Una de las partes más interesantes de las enseñanzas económicas islámicas es la que se refiere a las responsabilidades económicas y financieras del gobierno musulmán. Existen instrucciones muy detalladas al respecto, pero en este libro solamente nos ocuparemos de una parte de ellas. En general, las responsabilidades económicas del gobierno se pueden dividir en dos partes: (1) Responsabilidad de cubrir los requerimientos de los necesitados. (2) Responsabilidad de dar los lineamientos en los distintos sectores de la producción y la distribución.
...Dios creó al hombre con el propósito de perfeccionarse y asemejarse a su Creador. Él mismo dice: “Fui un tesoro oculto y creé a las criaturas para que me conozcan”, ya que llegar a conocer a Dios es el más elevado nivel que una criatura pueda alcanzar. La raíz de la creación vuelve al hecho de que Dios es un ser sin parangón, Poderoso y Fuente de todas las perfecciones y estaba dentro de Su Poder crear a un ser que tenga la aptitud y capacidad de llegar a la máxima perfección...
Dijo Fâtimah Az-Zahrâ –la paz sea con ella-:“Toma los pies de tu madre, puesto que el Paraíso se encuentra bajo sus pies”. (Suiûtî, “Musnad Fâtimah”, p. 116: Hadiz Nº 271)¿Cómo debemos enfocar el análisis de la posición de la madre? ¿Acaso es suficiente con designar un día en particular y llamarlo “el día de la madre”, y escribir algunos artículos y poesías alusivas y atiborrar las tiendas para proveerles de regalos? ¿O  acaso debemos pensar seriamente en originar un método práctico y fructífero?...Este artículo nos acerca a esa gran figura de cada una de nuestras vidas que es la madre.
El Imam estaba seguro de que al día siguiente todos, familiares, seguidores y los miembros de su casa, morirían a manos de sus enemigos. Su seguidores y familiares se reunieron esa noche en una de las tiendas y, conforme a la mayoría de los transmisores de aquella matanza, el Imam se dirigió a ellos con estas palabras:? “Sabed que no tengo dudas del servicio que me habéis prestado. Sabed que os devuelvo vuestra libertad. Así pues, marchaos todos. Os desligo del juramento de lealtad que me disteis.”“La noche os cubrirá, así que utilizadla. Tomad vuestros caballos y huid. Que Dios os recompense a todos por lo que habéis hecho por mí. Volved a vuestras ciudades y a vuestras casas.”Pero nadie se marchó ni se movió de su sitio y todos ellos permanecieron en la tienda.El noble Imam Huseyn (a.s.) dijo: “Yo os he liberado del juramento de lealtad que me prestasteis ¿Por qué no os vais?”
Según el Corán y los hadices, el paraíso y el infierno ya existen en este momento. Sin embargo, se harán evidentes completamente en la Otra Vida, momento en el cual cada persona, según sus obras, creencias y comportamiento ético, será guiada hacia su morada eterna (ya sea paraíso o infierno).Sin embargo, antes de La Otra Vida, tanto el paraíso como el infierno pueden revelarse ya sea como visiones en este mundo temporal o como manifestaciones en el Barzakh (Purgatorio), sirviendo en ambas circunstancias como premio o castigo para aquel que los ve. Existe poca diferencia de opinión entre los eruditos en este punto. Pero, existen otros aspectos del paraíso y el infierno que necesitan de más explicación. En particular:
Conocer la cultura y manera de vida de los profetas de Dios (P), los Imames Inmaculados(P) y sus allegados y cercanos, es una forma correcta para llegar a las fuentes de la genuina sabiduría del Islam. La tierra santa de Qom ha sido y es una tierra bendita por tener a Fátima Ma’sumah(P), tal y como está relatado en los dichos de los Imames(P) y es, al mismo tiempo, un centro teológico. Desde aquí, surgió la revolución islámica de Irán, tierra desde la cual se expande el pensamiento islámico al mundo, tierra en la cual estudiaron y se educaron innumerables teólogos, sabios, filósofos, juristas, e intelectuales musulmanes que brillaron a lo largo de la historia, siendo uno de ellos el Imâm Jomeini (r).
Los signos de la partida a un mejor mundo aparecieron en el líder y maestro, quien hizo que las fuentes del conocimiento y la sabiduría fluyeran en la tierra. Los signos vinieron unos tras otros, mostrando que pronto partiría hacia Su Señor, estos son algunos de ellos: La revelación coránica al Profeta (por Gabriel (P)) se hizo dos veces en los últimos días de su vida y presintió que pronto moriría. El Profeta (PB) lo anunció entre la gente. Le dijo a su hija Fátima (P): “Gabriel (P), solía recitarme el Corán una vez por año, pero este año lo hizo dos veces”. No veo en esto más que la aproximación de mi muerte.Le fueron reveladas las siguientes aleyas: “Tú tienes que morir y ellos tienen que morir. Luego el día de la resurrección disputareis junto a su señor.” (Corán 39:30-31) Esta aleya fue como una información de su muerte. Después de esto algunos musulmanes lo escucharon decir: “Quisiera saber cuándo sucederá”.
Si el Islam ha dado al hombre el derecho a valerse de los servicios de la mujer y a considerar el rédito de su trabajo y esfuerzo y, eventualmente, toda la riqueza que logró como de su propiedad, el objeto y fundamento de la manutención hubiese sido evidente. La razón habría sido, obviamente, que si una persona hace uso de un animal o de otra persona para obtener beneficios económicos, necesariamente debería proveer a los gastos de los medios de vida de esa persona o animal. Si un carretero no da pasto y avena a su caballo, éste no arrastrará el carro.
Desde el 25 de marzo de 2015 la comunidad internacional ha sido testigo de las múltiples atrocidades cometidas por la monarquía saudita quien en confabulación con otros países de manera directa es la culpable de las masacres que se están suscitando en este momento en Yemen, ciudades y más que todo la población civil son los testigos de la injerencia bélica y del ataque desmedido del país árabe hacia la población yemení. La mayoría de los medios internacionales proclives a los países que quieren doblegar y dominar la zona hasta la fecha y como de costumbre en la mayoría de sus informes, solo muestran retazos de sus verdades que quieren informar.
Estados Unidos e Israel han expresado su preocupación, por la presencia, cada día más creciente, del gobierno ruso en defensa activa de la República de Siria. Apoyo político como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas junto a las coordinaciones y las continuas reuniones con miembros del gobierno sirio, como también el sostén y asistencia militar, con decisiones que implican la entrega de material de guerra: despliegue de modernos sistemas de defensa antiaérea y entrega de material aéreo y blindados donde sobresale el avión Mig 31 y el  potente tanque T-90.

Pagination