Casi 10.000 ciudadanos extranjeros combaten en las filas de los grupos armados en Siria, propiciando una ola de caos en el país árabe y tratando de crear un conflito que se extienda a otros países de la región .Lo cierto es que estos mercenarios ,en nombre de una supuesta lucha de liberación, masacran a civiles inocentes y realizan los peores actos que se puedan concebir bajo el amparo de naciones como Israel ,Turquía ,La U.E.,Arabia Saudita y Estados Unidos.El siguiente artículo periodístico  arroja datos que dejan al descubierto la verdadera naturaleza de los agresores.
Al revisar la más importante victoria del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, en la guerra de 33 días, en 2006, es encontrarse con  elementos y factores espirituales, como apoyarse en Dios, la espiritualidad y la voluntad.  Las fuerzas libanesas en cuanto a equipamientos militares eran más débiles que el régimen sionista, pero el liderazgo de los combatientes de Hezbolá, apoyándose en Dios, hicieron fracasar al frágil régimen israelí en la guerra de 33 días.El siguiente artículo nos adentra en un análisis de este importante suceso del siglo XXI.
Al incluir el ala militar del Hezbollah en su lista de organizaciones terroristas, la Unión Europea demuestra su total incomprensión del fenómeno que da origen a la Resistencia libanesa, que no es ni aspira a ser un partido político, aunque es de hecho un actor fundamental en el escenario político libanés. Bruselas expresa, en cambio, su sumisión al bloque anglosajón –en el que se incluye Israel–, aún en detrimento de sus propios principios.
Nosotros, tanto musulmanes españoles o residentes en España como ciudadanos de cualquier otra condición preocupados por este problema, venimos contemplando con creciente inquietud el tratamiento que, cada vez más, los medios de comunicación dan a las noticias relativas al Islam.
- Soy Chiristian Banou, nacido en 1957, en Alemania. Proveniente de una familia de origen francés, pues mi padre era un hombre del ejército francés, razón por la cual no tuvimos oportunidad de permanecer en un lugar por más de dos años. Estábamos obligados a cambiar de lugar permanentemente. Vivimos seis años en Alemania, cuatro en Argelia y cuando cumplí los diez años regresamos a Francia y nos alojamos en la ciudad de Estrasburgo. La característica de esta ciudad es que en sus escuelas se enseña religión y los alumnos teníamos libertad de elegir lecciones de Catolicismo, Protestantismo o Judaísmo. Antes, no había muchos musulmanes, pero hoy en día ha aumentado su número y no sé si en la actualidad se dictan clases de Islam o no. Mi familia no era religiosa, muy raramente iba a la Iglesia.Este artículo nos presenta una entrevista al gran filósofo e investigador fransés Chiristian Banou.
Una de las cuestiones que se encuentran en el corazón de las enseñanzas de Irfan en el Islam es la interrogante de la posición del hombre en el universo. Desde este presupuesto se comienza una infinita aventura en nuestro interior. El siguiente artículo del gran filósofo Husein Nasr aborda interesantes tópicos correspondientes a la dimensión mística del ser humano.
Oh Muhammad: encontrarás que los más afectuosos con los creyentes son los que dicen "somos cristianos". Eso es porque algunos de ellos son sacerdotes y monjes que no son arrogantes, que cuando escuchan la revelación que descendió sobre el mensajero (el sagrado Corán) veras sus ojos inundados en lágrimas por lo que reconocen de la verdad y dicen: "¡Señor nuestro, creemos!!!", inscribe nuestros nombre con el de aquellos que dan testimonio. Corán capítulo 5 versículos 82 al 84.  
Zarah Mustafawi vivió alrededor de 60 años junto al Imam Jomeini, fue su compañera de tristezas y alegrías. De entre los amigos y parientes del Imam, nadie, en la medida de ella, fue testigo veraz de su vida. Ella ha palpado de cerca la grandeza, sinceridad, temor a Dios, espiritualidad, disciplina, veracidad y en una palabra, la personalidad del Imam. Ella vivió de cerca y ha grabado en su corazón muchas de las dulces realidades educativas de la vida del Imam que otros solo escuchan o leen. Esta es una entrevista a la compañera de la vida de uno de los más extraordinarios hombres de siglo XX.
Con el objetivo de reforzar el frente contra Siria, el presidente Obama incluso viajó a Israel en marzo de 2013 para mediar directamente a favor de un rápido acercamiento entre los gobiernos de Israel y Turquía. Después de un suave codazo público del gobierno de Obama, Israel y Turquía anunciaron que su altercado diplomático había terminado solo dos días después del aviso de la OTAN del 20 de marzo de 2013 de que había formulado planes de contingencia para operaciones en Siria. Incluso cuando las relaciones parecían públicamente agrias entre Ankara y Tel Aviv, los dos países mantuvieron vínculos militares y comerciales.El siguiente artículo trata un tema puntual en la actual situación geopolítica que vive el Medio Oriente con respecto a Siria .
Las escuelas filosóficas de occidente, manipuladas por los ejes de poder, discursan sobre la sospecha que provoca el despertar de la fe islámicas en los terrenos para ellos inusuales de Latinoamérica, más aun teniendo en cuenta que dicho crecimiento se aprecia no en las diásporas de practicantes históricos (árabes, turcos o iraníes), sino en latinoamericanos que ven en el Islam una fe y una realización de vida coherente y plena de espíritu para su contexto. Algunos espacios universitarios y contextos donde se discursa la crítica teórica se hacen eco de esta sospecha, que conducida por escuelas de pensamiento dejan ver en su telón de fondo a su verdadero artífice: el sionismo

Pagination