“No hay imposición en la religión”. CoránFigurita repetida. Así podemos definir a los mercenarios y terroristas que proclamaron a un califa –que ya no se ve- y que dicen formar parte del “estado islámico”. Entre Siria e Iraq, viajan desde chinos hasta europeos para luchar y establecer su bandera negra.Los dólares saudíes transportan su ideología wahabita a cada una de sus mezquitas por el mundo. Luego, les invitan el pasaje, prometen sueldos por mes, y también mujeres, no sea que los muchachos se aburran de tanto degollar. Difunden su doctrina a los tiros, y ahí aparece la CIA con la OTAN entrenando y entregando armas.

Cuando una mujer nacida en el seno de una familia no musulmana toma la decisión de abrazar el islam, viene consigo una lucha diaria ante los comentarios y opiniones negativas que maneja la sociedad occidental debido en parte a la ignorancia sobre las creencias fundamentales del islam y por otro lado a causa de un estereotipo de mujer musulmana creado por los medios de comunicación. Este artículo nos expone un tópico muy importante dentro del contexto contemporáneo.

Vivir entre muros, inspecciones, abusos físicos sin a veces poder ver a la familia es similar a la cárcel y una de las mayores cárceles en el mundo es el que Israel ha impuesto yendo contra la ley, contra los derechos humanos y contra la paz internacional.Desde el año 2002 es que Israel bajo la venia de Ariel Sharon, decidió construir un muro “para protegerse” de los “Terroristas Palestinos”, provocando y anquilosando aún más las soluciones de paz con Palestina, desoyendo opiniones y recomendaciones de organizaciones internacionales; y en muchos casos respondidas por el gobierno israelí de manera soberbia y violenta, siendo que ha tenido su efecto en que muchos palestinos sobrevivan alejados y confinados en su propio territorio, teniendo que conformarse con solo poder estrechar la mano de sus seres queridos por un pequeño agujero una vez a la semana, corriendo el riesgo de que pierdan la vida; pues si son encontrados por los soldados israelís son simples terroristas por ende asesinados.

A todos los jóvenes de Europa y Norteamérica:Los últimos acontecimientos en Francia y sucesos semejantes en otros países occidentales me convencieron para que os hable directamente al respecto. Me dirijo a vosotros los jóvenes, no porque quiera dejar de lado a vuestros padres y madres, sino porque veo el futuro de vuestro pueblo y vuestra tierra en vuestras manos, y también percibo en vuestros corazones el sentido de búsqueda de la verdad, más vivo y lúcido. Además, en este escrito no me dirijo a vuestros políticos y estadistas puesto que creo que ellos, conscientemente, han separado el camino de la política del sendero de la verdad y la rectitud.Mis palabras hacia vosotros son sobre el Islam, y en especial sobre la imagen y el rostro del Islam que os presentan. Desde hace dos décadas —es decir, casi después del derrumbe de la Unión Soviética— se han realizado muchos esfuerzos para que esta gran religión sea vista como un enemigo monstruoso.

La carta del Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dirigida a ""todos los jóvenes de Europa y América del Norte"", no se considera solo una carta de un carácter político.La carta del Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dirigida a ""todos los jóvenes de Europa y América del Norte"", no se considera solo una carta de un carácter político. Porque una figura política se dirige a otros políticos, pero ayatolá Jamenei se dirigió a otros jóvenes en otros países, y también un carácter político intenta convencer a otras personas a través de su diplomacia, pero en esta carta el Líder Supremo no usó las palabras diplomáticas. Por otra parte, en esta carta ayatolá Jamenei no ha cuestionado sus propias creencias ni las posturas de sus contrapartes.

La perspectiva “externalista” en la consideración del problema que centra este estudio, el de la relación entre la filosofía y la religión en algunas obras no comentarísticas de Averroes, no es nada deleznable. No se trata del mero procedimiento de “situar” las obras en cuestión en un contexto que les sirva de trasfondo, sino precisamente de lo contrario, es decir, de mostrar la importancia “de fondo” de la cuestión relativa al contexto en el aspecto “internalista” de la investigación (el análisis de las obras elegidas). Claramente no es objetivo de esta investigación un análisis exhaustivo del problema histórico-social del Islam en los tiempos de Averroes. Ello sería una investigación propiamente histórica e independiente.

Edward Gibbon dice: “En la casa y afuera, en la paz y en la guerra, Abu ?alib el más respetado de los tíos de Mu?ammad fue la guía y el guardián de su juventud; a sus veinticincos años entró al servicio de Jadiya, la rica y noble viuda (sic) de la Meca, quien pronto premio la fidelidad dándole la mano y su fortuna. El contrato matrimonial, en su simple estilo antiguo, se recitaron mutuo amor Mu?ammad y Jadiya; lo describe como el más perfecto de la tribu de Quraish; y estipularon una dote de once onzas de oro y veinte camellos lo cuales fueron entregados por su tío.”

En toda sociedad muchas veces se perpetran asesinatos. Frente a estos casos una religión completa y abarcadora como lo es el Islam, debe presentar un plan y programa justo y lógico para poder prevenir e impedir la repetición y perpetración de tales crímenes. La implementación de la Ley de Talión, junto a otras leyes, acabó con las guerras fraticidas que se perpretaban antes de la llegada del Islam implantado claros limites de justicia en una sociedad previamente sumida en la ignorancia...

La Shî‘ah Imamita, en lo relacionado a la doctrina y los principios del Islam, actúa según los hadices narrados del Mensajero de Dios (BP) a través de narradores fiables en los que es posible basarse, ya sea que estas narraciones y hadices se encuentren en libros shiítas o sunnitas.Por ello, puede suceder que la Shî‘ah en sus libros de jurisprudencia también se base en narraciones transmitidas a través de narradores sunnitas. Este tipo de hadîz, que es clasificado en cuatro clases, es denominado “muazzaq” (fiable).En base a esto, las acusaciones que algunos tendenciosos hacen contra la Shî‘ah Imamita a este respecto, no tienen base y son absolutamente erróneas.El Fiqh Imamita se basa -fundamentalmente- en el Sagrado Corán, la Tradición, el intelecto y el consenso de los sabios.

Después de que las potencias aliadas ganaron la primera Guerra Mundial, no tardaron en repartirse el botín de los territorios usurpados a los otomanos, así la suerte de Palestina, Siria y el Líbano habían sido prorrateados por los intereses de las potencias que explotaban sus riquezas. Palestina en aquel entonces era un territorio perteneciente a los “otomanos”, una región de importancia no solo para los cristianos sino también para los musulmanes; pues Jerusalén, por ende la mezquita lejana, había sido uno de los lugares de referencia para el rezo de los musulmanes; así mismo en este lugar el Profeta Muhammad había ascendido a los siete cielos. Cabe recordar también que dentro del territorio Palestino había una raza y culturas mayoritarias, estos eran los árabes musulmanes la misma que no ha sido una garantía para que les puedan legitimar como verdaderos dueños de esas tierras, no obstante de aquello los palestinos habían logrado respetar la convivencia con las pocas colonias israelís de aquel entonces.