El Islam exhorta mucho a visitar al hermano musulmán o musulmana. Sin embargo, no enfatiza sobre un tipo de visita común. Exhorta a una Zy?rat con significado- Una Zy?rat con un propósito y fin. Observemos las siguientes narraciones:El Imam al-S?diq (a.s.) dijo:“Visítense unos a otros, porque ciertamente vuestra visita es la revivificación de vuestros corazones y recuerdo de nuestras palabras, nuestras palabras hacen que alberguen afecto muto; y si actúan conforme a ellas, serán guiados y salvados, y si las abandonan, se desviarán y perecerán; por lo tanto síganlas y les garantizo vuestra salvación.”
Desde el año 1979 a la fecha, la historia de relaciones entre Irán y Estados Unidos – a lo que sumamos a socios de este último país como Inglaterra, Francia e Israel, principalmente - ha estado teñida de tensiones. Ya sea a través de una guerrilla verbal, como también enfrentamientos que han puesto en alerta a los ejércitos de ambos países y una serie de acontecimientos, que sitúan a este contencioso como uno de los más complejos en el área del Medio Oriente con claras influencias al Asia Central y el norte africano.En un interesante trabajo del joven y talentoso periodista iraní Kourosh Ziabari, este señala que existen una serie de mitos sobre su país, que es necesario desmontar. Ello, porque constituyen, no sólo una demonización de Irán, sino que demuestran cómo se desvirtúa la riqueza cultural de un país milenario “la demonización y aislamiento de Irán forma parte de una campaña integral y polifacética, cuyo propósito es vilipendiar y condenar al ostracismo al mundo musulmán. Proceso intensificado desde los atentados el 11 de septiembre del año 2001 en Estados Unidos, de los que se culpó a los musulmanes y que pusieron en marcha la guerra global contra el terrorismo” guerra bajo los argumentos, definiciones y clasificaciones de Washington y sus aliados incondicionales.
“Hay que desconfiar de los propios ojos y de los propios sentidos. Yo veo el horizonte plano pero la tierra es redonda….”Desde la aparición de los medios de comunicación, las sociedades en su mayoría han vivido bajo sus directrices de información tornándose las mismas en un “rebaño” delineado y estructurado por los mass media. Lo más preocupante de ello es que coetáneo con estos medios de comunicación, a ellos, se han fusionado en muchos casos las corporaciones capitalistas viendo sólo sus intereses económicos, comerciales y monetarios; pues más allá de vivir en sociedades democráticas en donde la información debe tener esa naturaleza se han convertido simplemente en un medio por el cual los capitalistas desean delinear el pensamiento de las personas.
Este clima hostil ha hecho de los árabes gente resistente y beligerante. Nadie los iguala en el manejo del caballo y en el uso del arco. La valentía y el atrevimiento fueron estampados en la frente de sus jóvenes; sus ojos lanzaban chispas de valor y venganza. No había tiempo para la recreación o para jugar. Los asuntos marciales eran su única diversión. Se buscaba el comercio o la industria. Odiaban el robo, pero atacar a una caravana o a un viajero, y robarlos luego de un derramamiento de sangre, era visto como un acto de valentía y era autorizado por la sociedad. Así como la piratería era el oficio y la recreación de los marinos errantes de Escandinavia, el saqueo era el oficio y la recreación de los hijos del desierto. Valientes y decididos jóvenes, en noches tranquilas acicateaban sus camellos contra tribus desprevenidas y regresaban con un botín de ovejas y camellos.
Ya son más de 66 años de humillaciones desde la masacre del “Nabka”, en donde miles de palestinos fueron desplazados, soslayados, asesinados, quedando huérfanos en su propio territorio; muchos de los cuales aún hoy continúan viviendo este tipo de vejaciones que van contra todo tipo de concepto de justicia y derechos humanos.Ya lo habíamos señalado en otro trabajo que el Derecho Internacional ha tenido poca eficacia con respecto a los derechos del “Pueblo Palestino”, cuando Israel en presencia de casi toda la sociedad internacional, no acata, ni mucho menos respeta la norma jurídica; cuyo fin es regular las relaciones entre los actores internacionales, pero frente a todo ese tipo de actitudes de atropello al Ius Cogens, las organizaciones internacionales como: Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Liga Árabe, poco o nada han podido hacer; pues estas entidades internacionales no tienen la capacidad para poder frenar la hostilidad bélica, política y jurídica que Israel impone de la manera más ruin en presencia de todos al Pueblo Palestino.
Satanás pertenece a un grupo de seres llamados Yines (genios). Al igual que todo yin, puede tomar varias formas, algunas veces puede tomar la apariencia de un hombre, y otras veces la de un animal. Pero tiene una limitación y es que no puede tomar la forma de un Profeta o la de un Imam. Es por medio de estas tradiciones que Satanás desvía a la gente. En momentos en los que una persona pasa por situaciones difíciles aparece como un buen consejero y preparado para destruir.Los yines se encuentran en un estado intermedio entre lo físico y lo inmaterial y pueden tomar varias formas físicas. Los seres humanos, por otra parte, estamos compuestos de cuerpo y alma. El alma humana a su vez posee dos dimensiones o aspectos. Un aspecto es divino en naturaleza. Se le llama al-ruh (espíritu) y el alma superior (al-nafs al-mutmaìnnah). El otro aspecto del alma humana se encuentra en una naturaleza animalesca y se denomina el alma inferior (al.nafs al-ammarah).
La creación de un área geográfica, denominada ""Zona de Exclusión Anti-Daesh"" en Siria, muestra que los planes de agresión contra Damasco, han pasado de una etapa de apoyo al terrorismo a una clara intervención directa y pública en la guerra contra el país levantino.Con esta decisión, consensuada entre Ankara y Washington, se persigue crear sectores que estarían dotados, dentro del territorio sirio, de una autonomía de facto, que sería protegida por fuerzas militares extranjeras – terrestres y aéreas – disgregadas en el territorio sirio y por ende, fuera del alcance del poder del gobierno central sirio. El comienzo de esta operación se ha iniciado con la conformación de un área que irónicamente ha sido denominada “Zona de seguridad Libre de Daesh” pero, que en verdad constituye un área de exclusión, cuya superficie de 10 mil kilómetros cuadrados, equivale al tamaño de El Líbano.
...Estas tres aleyas claramente señalan la permisibilidad para ocultar la ideología y opinión cuando se está en peligro. Aquellos que viven en países donde hay una nula tolerancia hacia los seguidores de Ahlul Bayt, en donde la democracia no tiene presencia y sufren bajo la tiranía y opresión, donde se violan los derechos humanos desenfrenadamente y la gente es objeto de persecución, tortura y asesinatos por sus creencias, deberían, de acuerdo a las enseñanzas coránicas practicar la Taqiyyah para proteger sus vidas, riqueza, propiedades, familiares y amigos. La Taqiyyah debe ser practicada solo cuando se teme estar en peligro o perjuicio. La Sura 16:106 aclara este punto, ya que fue revelada para permitir que algunos de los compañeros del Profeta en Meca fingieran ser incrédulos verbalmente y ocultaran la verdadera fe en sus corazones cuando eran torturados por Abu Sufyan.
«Si esto es el Islam, ¿no somos todos musulmanes?». Johann Wolfgang GoetheEn la Edad Media, en un contexto de enfrentamientos militares y de polémica religiosa como resultado de las invasiones cruzadas, y los contactos con la España y la Sicilia musulmanas permitieron a los europeos acceder al conocimiento de una civilización que en muchos aspectos materiales, culturales y espirituales era superior a la suya. La transmisión de la herencia científica de la Antigüedad efectuada por los musulmanes y los propios avances intelectuales del mundo islámico fueron igualmente conocidos desde finales del siglo XI, principalmente a través de España.El siguiente artícuo nos adentra en un estudio sobre el orientalismo occidental y la figura del gran poeta alemán Goethe.
¿Una sociedad sin límites, sin ningún principio rector sería lo ideal para la verdadera libertad del hombre? ¿Acaso hay una verdadera regla o un principio absoluto para la libertad? ¿Cuál es la verdadera libertad de los hombres?. Sin duda estas son cuestiones que fueron abordadas por muchos intelectuales en varias esferas, los mismos que han hecho un trabajo prolijo respecto a esta cuestión. Sistemas políticos, morales y religiosos fueron a lo largo de la historia quienes se han encargado de poder solucionar los principales problemas de las sociedades del orbe. Así por ejemplo: el Socialismo con sus diversos modelos en la Ex URSS, la actual China o Cuba desde un enfoque ateo y/o socialista comunista, han implantado un sistema de vida fuera de las creencias espirituales y religiosas, reivindicando otros tipos de principios como lo plantea el socialismo democrático cuando se refiere a la libertad, justicia y solidaridad.

Pagination