El Profeta (PB) sabía que se estaba acercando la hora de su despedida de esta vida; de hecho, hubo muchas señales de ello, entre las que se pueden destacar las siguientes:*. Durante la última peregrinación, el Profeta (PB) realizó los rituales muy diferentes y más completos de los que se habían venido practicando en los últimos siglos, siguiendo así la práctica del Profeta Abraham (AS), la cual había sido tergiversada al pasar los siglos. Al mismo tiempo, les exhortó a los musulmanes prestar mucha atención a los rituales que él estaría mostrando, ya que ésta sería la última vez que él los acompañaría.*. Al regreso de la última peregrinación, el Profeta (PB) comunicó en Ghadir Khumm, como ya se mencionó, que Alí sería su sucesor.*. Al recibir la revelación del capítulo (“An-Nasr”): “Cuando llegue el auxilio de Dios y la victoria, y veas a la gente entrar en masa en la religión de Dios. Proclama la infinita Gloria de tu Señor, alábale y pídele perdón; ciertamente, Él siempre acepta el perdón” (110:1-3), el Profeta (PB) mencionó que la misma es –al mismo tiempo- una indicación de la consolidación de la religión musulmana, lo cual ya había sucedido al venir las delegaciones (jefes de tribus) de toda Arabia a adoptar el Islam, así como una señal del acercamiento de su muerte. El Profeta (PB) le dijo a su hija Fátima -al recibir esta revelación- que su muerte (del Profeta) estaba ya cerca, lo cual le hizo llorar; inmediatamente le comentó que ella sería la primera de su familia que lo seguiría hacia la otra vida, lo cual le contentó y le hizo sonreír; y así pasó...

4) Arabia Saudí es extremadamente sensible para los americanos. Durante 7 décadas, el dominio de Estados unidos sobre el país árabe era uno de los pilares principales del poder y la influencia de Estados Unidos en el mundo de modo que políticamente, Arabia Saudí puede ser considerada como el quincuagésimo segundo estado de Estados Unidos. Para el gobierno norteamericano, Riad es una alcancía lucrativa económica, política, geopolítica, religiosa y de seguridad. Especialmente el país árabe ha jugado un papel muy importante durante las décadas pasadas en controlar los opositores de EE.UU en el mundo de Islam.

8 millones de niños mueren cada año en el planeta por problemas relacionados con la pobreza y cada 3 segundos fallece un infante por desnutrición y falta de agua potable. Según la Unicef2 mil millones de personas padecen hambre silenciosa y carecen de micronutrientes fundamentales como: el fluoruro, yodo, zinc y vitaminas C, A, E y K. De acuerdo a la ONU en el mundo existen niños que tardan hasta 6 horas en encontrar qué beber y más de la mitad de las camas de los hospitales en el orbe están ocupadas por pacientes que ingirieron agua contaminada, como en el África. De las instalaciones sanitarias, dos mil 600 millones de personas a nivel global carecen de alcantarillado y desagüe, lo que deriva en enfermedades gastrointestinales, además mil 400 millones de humanos carecen de electricidad y cocinan con leña y troncos.

El ser humano es una entidad compuesta de espíritu y cuerpo. Después de la muerte su cuerpo se deshace y sus miembros se desmenuzan, solo que su espíritu continúa con vida y la muerte del ser humano no implica su exterminio. Es así que continúa con una vida espiritual transitoria (barzajî) hasta la constitución del día de la Resurrección. El Sagrado Corán, al explicar las fases de la creación y conformación del ser humano, ha hecho referencia a la última de esas etapas, que es la que se concretará infundiendo el espíritu en su cuerpo, ya que dice:«Luego le suscitamos en otra creación».Así también el Corán hace referencia a la vida barzajî del ser humano en muchas aleyas, entre ellas:«Y tras ellos hay una barrera (barzaj), hasta el día en que sean resucitados».

¡Jóvenes devotas viajan para ofrecer sus servicios sexuales a los milicianos sirios!Hay miles de jóvenes árabes y también criadas en Europa siendo manipuladas por los wahabís que las hacen viajar a Siria para apoyar de esa forma la lucha contra el gobierno de Bachar el Asad. La mayoría de este reclutamiento está a manos de grupos afines a Al Qaeda. En Afganistán e Irak los radicales no realizaban esta práctica. En Siria y en la sierra de Chaambi, en el oeste de Túnez, ya no es así. “Clérigos wahabitas con autoridad religiosa suficiente para emitir fatuas han autorizado el matrimonio por horas o días legalizando estas relaciones sexuales que antes eran pecaminosas”, explica Fernando Reinares, investigador principal sobre terrorismo del Real Instituto Elcano

Así como la virgen María alcanzó aquella alta posición que el testifica el Corán, es decir, la divina selección, ser la señora de las mujeres de su época y la infalibilidad, similarmente la Señora Fátima (P), la hija del Profeta Muhammad (BPD) tiene esa posición. Ella también es la líder de las mujeres, pero de todas las épocas. El sagrado Corán y la tradición profética, ambos confirman que la Señora Fátima (P) también tuvo aquel alto status alcanzado por la virgen María (P).

Sé que el título de nuestro tema suscitará la extrañeza y la duda de algunos ingenuos pensando que hablaré de espiritismo, de desciframiento de talismanes o de algunos otros temas legendarios. Es cierto que, ante este título algunos gritarán en voz alta «estamos en la era de la ciencia, de la experiencia y de la conquista del espacio». Hoy todo está sometido a los sentidos del hombre, entonces, ¿qué papel puede jugar la asistencia del Gaib en nuestra época? Época de la luz donde la búsqueda de lo oculto y del Más Allá está desprovista de sentido y de utilidad.

Por: Allama Baqir Sharif QurashiFátima (P) ha sido elogiada y exaltada en el libro de Dios y en la sunna de su Profeta (PB). Ella (P) fue uno de las estrellas radiantes que se comprometió con la misión de Dios, tomó sus valores y principios, los cuales tienen como objetivo el Islam. Luchó por la causa de Dios en el camino del Islam, hasta su último respiro.Muchas aleyas (versículos) del Sagrado Corán elogian a Ahlul Bait (P), las siguientes son algunas de esas aleyas: Di: «No os pido recompensa por ello, excepto el amor a los familiares… (Corán 42:23)En el Corán Dios ha hecho obligatorio el amor por Ahlul Bait (P) a todos los musulmanes…Este artículo nos introduce en la presencia de la Gran Dama del Islam dentro del Libro Sagrado y la Sunna.

La escuela de pensamiento Shi’a sostiene que todo los Profetas de Al.lah, desde Adán hasta Muhammad, así como los doce sucesores (Imames) del Profeta Muhammad y su hija, Fátima az-Zahra fueron infalibles a lo largo de sus vidas y no cometieron ningún tipo de pecado que provocara la ira de Dios, el camino más claro para ver este punto es considerar que estas personas fueron los modelos a seguir, enviados para la humanidad, por lo que si cometieran pecados entonces las personas imitarían sus errores perdiéndose la confianza en los profetas y mensajeros.La infalibilidad significa protección en terminología Islámica esto significa la gracia espiritual de Al.lah permitiéndole a una persona abstenerse de pecados por voluntad propia. La facultad de la infalibilidad o sin pecado no hace a una persona incapaz de cometer pecado, la persona se abstiene de ellos y de cometer errores por su propio poder y voluntad.

Los muros siempre han sido sinónimos de opresión, discriminación y una agresión a los derechos humanos, así como lo es en este momento el muro de la vergüenza impuesto a los Palestinos; los mismos que hoy siguen luchando por su soberanía y su independencia, así como también el territorio Saharaui lo hace desde la ocupación española seguida por Marruecos de, que lleva más 40 años reivindicando un derecho que ha sido sorteado y jugado por Marruecos, España y Argelia.Hoy en pleno siglo XXI no se puede concebir cómo aún existen territorios que no gozan de autodeterminación y que siguen siendo colonia de los países que los oprimen, los soslayan, violando flagrantemente los derechos humanos, en donde la gente sigue viviendo como apátridas obligados a una diáspora por el mundo. Desde 1975 es que mediante un acuerdo entre España, Marruecos y Argelia se ha decidido unilateralmente despojar a los Saharauis de sus territorios.