Nuevamente el Mundo Musulmán ha tenido la oportunidad de disfrutar de uno de los regalos de Dios: El Hach, la Peregrinación a La Meca, para cumplir con una obligación y también disfrutar de un viaje hacia la profundidad del ser humano en un año, 1438 de la Hégira y 2017 de Occidente, cargado por la violencia, la desinformación y las contradicciones.
El otro día me preguntaron si es que las mujeres en Irán son esclavas que sólo se quedan en casa a cuidar a los hijos y si están sometidas a su esposo;  esa misma pregunta me la hicieron muchas veces, refiriéndose a la mujer musulmana (sea iraní, paquistaní, árabe, turca; etc.…) como sinónimo de sometimiento, de servilismo. Es que deja mucho que pensar el ver a las mujeres siempre haciéndose cargo de sus hijos y no el hombre, el deber de cocinar, el de arreglarlo todo y también estudiar o trabajar y obviamente atender al marido entre otras cosas más; pues la primera impresión a primera vista es esa. Pero si vamos investigando e indagando nos daremos cuenta que la realidad es otra.
El nombre del Santo Imam es el mismo que el de su respetado ancestro, el Mensajero de Dios (a.s.). El Santo Profeta salvó a la gente de la desviación y su nieto y último de sus doce sucesores es también el salvador de la humanidad. Los historiadores y escritores de tradiciones son unámines respecto a que su santo tatarabuelo, el Mensajero de Dios (a.s.), seleccionó este nombre para él.
A principios de este mes se cumplieron 100 años del acuerdo entre el sionismo y el Imperio Británico para la colonización de Palestina por parte de judíos europeos, alentados por la dirigencia sionista y bajo el mito religioso del retorno a la tierra prometida.La carta que encabeza este artículo, conocida como “Declaración Balfour”, fue enviada el 2 de noviembre de 1917 por el ministro de asuntos exteriores británico Arthur James Balfour al Barón Lionel Walter Rothschild, líder de la comunidad judía de Gran Bretaña e Irlanda, en la que se refleja parte del diseño de dominio del Oriente Próximo (Oriente Medio para los anglosajones) por parte de los británicos.
Navidad, se ha convertido en un acontecimiento para la mayoría de los países en Occidente totalmente mercantilista, propagandista, y consumista, muy lejos de lo que viene a representar su verdadero significado e incluso de acuerdo a varios estudios psicológicos, para algunas personas esta celebración se volvió incómoda, angustiosa, algo malo, costoso, porque creen que no pueden cumplir esas marcas culturales, ya no les gusta y por eso prefieren que pase en cuanto antes.
…Una mujer respecto a quien muchos han hablado, pero que aún nadie ha podido llegar a describir como corresponde, ya que los dichos que nos han llegado de la Familia del Mensaje fueron en la medida del entendimiento de los oyentes. No es posible contener un mar dentro de una vasija. Asimismo, todo lo que dijeron los demás fue en la medida de su propia percepción y no según la jerarquía de Az-Zahrâ (P). Entonces lo mejor sería que no hablemos de ello…
El Imam Husain (a.s.) es paradigma del estado más elevado de lo humano. Se conocen muchos hadices que resaltan las grandes virtudes del Imam en diversas facetas de la existencia como la piedad, la valentía, la alteridad y la fe. Generalmente conocemos en el mundo hispano muchos de estos hadices por vía de recopilaciones shiítas y por libros de historiadores de la misma escuela. Este texto nos brinda muchas referencias de hadices sobre las virtudes del Imam Husain (a.s.), pero esta vez desde los hadices de las escuelas sunnitas y sus más importantes historiadores.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobó el día viernes 23 de diciembre la resolución N°2334 contra los asentamientos ilegales del régimen de Israel, pese a las presiones ejercidas por Trump y Netanyahu, junto al lobby sionista. De nada sirvieron las amenazas y coacciones  desplegadas por sectores políticos – principalmente republicanos – junto el presidente electo estadounidense Donald Trump y el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu, asistidos por el lobby de organizaciones como el Comité de Asuntos Público Estadounidense-Israelí (AIPAC);  pues a pesar de esa actividad política el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas – CSNU - aprobó la Resolución N° 2334,  con la coautoría de Nueva Zelanda, Malasia, Venezuela y Senegal, que condena los asentamientos de colonos judíos en territorios de la Ribera Occidental.
Ese hombre esencial e irremplazable es Akbar Hashemí Rafsanyaní, fallecido a los 82 años de edad luego de una vida entregada para la grandeza de su país. Nacido un 25 de agosto del año 1935 en el seno de una familia ligada a la producción del Pistachos, en la aldea de Behraman en la provincia suroccidental de Kerman. Sus inquietudes más que ir por el lado de la empresa familiar lo llevaron por el camino de la Teología. Desde muy pequeño su camino estuvo trazado, brillando con luces propias.
El mensaje xenófobo, islamófobo e antiinmigrante que acompañó la campaña electoral del actual Presidente de los EE.UU. Donald Trump, está más vigente que nunca; pues ya cumplió con una de sus promesas electorales al firmar la orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro en frontera con México, y también ya vetó la entrada de refugiados e inmigrantes como lo manifestaba desde Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, Yemen e Irak, países de mayoría musulmana.

Pagination