Estamos convencidos de la llegada de una era de justicia en la cual la injusticia, la opresión y la esclavitud serán erradicadas y se extenderán el amor, las cualidades morales elevadas, la igualdad y el sacrificio entre la gente. Bajo la sombra de dicho gobierno los poderes que juegan con la vida humana y expanden la destrucción sobre la tierra serán destruidos y suprimidos.

La mayoría de los eruditos islámicos definen a los compañeros del Profeta (Sah?ba) así: “Aquellos que vivieron en su época y lo vieron o escucharon hablar, incluso por un corto tiempo”.De acuerdo al sagrado Corán, los más cercanos a Dios son los más piadosos:“En verdad, el más noble de vosotros ante Dios es quien posee mayor temor de Dios, en verdad, Dios todo lo conoce, está bien informado.”Ni la consanguinidad, amistad, compañía, nivel económico, ni estatus social juegan un papel importante con respecto a la cercanía a Dios.En cuanto a los compañeros del Profeta (Sah?ba), el Sagrado Corán los divide en dos grupos. El primero consiste en aquellos que fueron honestos, leales y sacrificaron sus vidas y riquezas para defender la causa del Islam.En particular, hay dos suras en el sagrado Corán que se refieren a algunos de los compañeros como hipócritas: La Sura 9 y 63.De acuerdo a datos históricos, algunos de estos hipócritas quienes se hicieron pasar por “compañeros” del Profeta en realidad armaban un complot para matarlo. El sagrado Corán menciona que habían maquinado empezar una guerra civil en Medina.

Día a día, los medios de comunicación dan cuenta de las muertes que tropas de ocupación en Palestina ejecutan contra hombres y mujeres, entre ellos menores de edad de la población palestina. Asesinatos de hombres y mujeres, principalmente jóvenes, que desde el inicio de la denominada III Intifada, en octubre del año 2015, ha significado la muerte de 250 palestinos en la Franja de Gaza, Al Quds y la Ribera Occidental. Entre ellos 11 mujeres y 50 menores que no superaban los 17 años de edad. Los responsables de esos crímenes son tanto los soldados de la entidad sionista ocupante como los colonos extremistas, que armados y bajo la protección del ejército israelí han poblado de asentamientos el territorio palestino, principalmente en Al Quds Este y la zona del West Bank con el objetivo de fragmentar Palestina e imposibilitar cualquier posibilidad de tener un Estado independiente. Asesinatos que cumplen el objetivo sionista de comprometer el futuro de Palestina a través del asesinato de su población y en especial de sus jóvenes como ha sido señalado por dirigentes sionistas.

Por ejemplo el diario ABC en su sección Internacional cuando llega o se conmemora este acontecimiento de Ashura, en sus primeros titulares hace referencia a que con cadenas y látigos de acero se han autoflajelado como acto de recuerdo y que entre los musulmanes que han realizado este acto, aseguran que no se siente dolor en el cuerpo; pues es “todo por amor”, y en su contenido de esta desinformación aseveran y generalizan que todos los musulmanes shiítas conmemoran la muerte del nieto de Mahoma con el ashura haciendo hincapié a la autoflagelación como lo hemos señalado y esto se va repitiendo año tras año al conmemorarse este noble acontecimiento.

Aunque el mundo es muy hermoso y bello, sin embargo el otro mundo es mucho más hermoso y bello aún.Si todas las cosas mundanas deben ser dejadas atrás, ¿por qué el hombre no las otorga a los demás?¿por qué el hombre no ayuda a los demás? ¿por qué el ser humano no hace el bien?Si estos cuerpos deben morir, ya sea en el lecho o en la batalla,¿por qué no morir una hermosa muerte teniendo en cuenta que la muerte de una persona en el camino de Al·lah (Dios),bajo una espada, es mucho más noble y hermosa?

El comienzo del mes de Muharram, primer mes del calendario lunar islámico, nos anuncia un nuevo año, 1438. Desde que el profeta emigrara de la Meca a Medina en un momento de sumo peligro por el grado de persecuciones y soledad que asolaba al profeta ante la muerte de su protector, Abu Talib y su sostén, su esposa Jadiya. Esta emigración señala el paso de la debilidad a la fortaleza y en el momento de máxima incertidumbre en el que los enemigos planean el asesinato de Muhammad, aparece la mano de Dios, abriendo para el profeta y sus partidarios una nueva fase del desarrollo del Islam, lleno de fuerza y apoyo, como el que le brindaron los Ansar (auxiliares), en Medina, donde funda el Estado Islámico, Reino de Dios en la Tierra.

Se suele señalar, con marcada hipocresía, a la hora del fallecimiento de determinado personaje, que no existe muerto malvado. Signando con ello, lo políticamente incorrecto que resulta hacer notar los aspectos negativos de un ser humano que en vida generó dolor y muerte pero del cual a la hora de su despedida se suelen resaltar los matices más puros y nobles.Tal es el caso del dos veces ex Primer Ministro y presidente israelí – entre los años 2007 al 2014 - Shimon Peres, nacido el año 1923 bajo el nombre de Szymon Persky en el pueblo de Wiszniewo, ubicado en ese entonces en Polonia, actual Bielorrusia. Peres “el incansable intrigante” como lo definió en su autobiografía, el que fue durante muchos años su rival político, el asesinado ex primer Ministro Yitzhak Rabin, emigró junto a sus padres el año 1934 a territorio palestino, en ese entonces bajo mandato británico. Militante sionista desde muy joven, se integra a la organización paramilitar extremista judía Haganá el año 1947 – de cuyo seno nació la organización ultraderechista Irgun - con responsabilidades en toda el área de adquisición y aprovisionamiento de armas para este movimiento.

...Desde aquel entonces y durante sus 60 años de existencia, desde las masacres de Sabra y Chatila, en 1982 hasta la carnicería que actualmente se desarrolla en Gaza –pasando por la destrucción del campamento de refugiados de Yenin y la destrucción de las infraestructuras palestinas de Cisjordania, en 2002; las masacres en el campamento de refugiados de Yabaliya, en 2005 y 2006; y los bombardeos masivos contra el Líbano en 2006–, Israel, con el pretexto de ""defenderse"", nunca ha dejado de sembrar la muerte y la devastación entre sus vecinos, valiéndose para ello de todo el poder de fuego de su aviación, de su marina de guerra y de sus tanques...

Michel Foucault ha sido conocido ampliamente por sus estudios en torno al “poder” con una amplia producción intelectual filosófica; pero más allá de toda su obra, no deja de extrañar a muchos su posicionamiento con respecto al islam, los musulmanes y el shiismo; este connotado intelectual visita Irán en 1979 para presenciar aquella revolución que tenía particularidades que estaban lejos de las revoluciones típicas, hasta esa época suscitadas en el mundo, cuestionando el porqué de su triunfo para que finalmente pueda admirarla como un nuevo paradigma de administración del estado, sobre la base de la fe y la espiritualidad que yuxtaponiendo a la política era un instrumento para cumplir los principios de Dios.

En una política de puertas abiertas al mundo, la República Islámica de Irán con su milenaria historia, su clara política de oposición a los afanes hegemónicos de las grandes potencias, su apoyo a las luchas de liberación y el respeto a la autodeterminación de los pueblos, como eje esencial de su política de relaciones internacionales, reafirma su decisión de ver en Latinoamérica un socio de importancia en múltiples áreas.
Pagination
- Previous page
- Page 31
- Next page