Donald Trump, el mandatario electo de los Estados Unidos tiene entre sus “objetivos” internos como también en el ámbito de su política exterior el tensionar la relación con los musulmanes a quienes considera como personas que “odian a Estados Unidos” ¿Cómo evitar esta conducta que según Trump los musulmanes sienten contra Estados unidos? Las medidas parecen ser simples en el razonamiento blanco y negro que mueve al magnate devenido presidente: estrechamiento de la vigilancia de la comunidad musulmana en Estados Unidos – que se calcula en cerca de 7 millones de habitantes – como también el restringir la entrada de creyentes de esta confesión religiosa, declarado en plena campaña presidencial. Esto, a propósito de la matanza de San Bernardino en California – en diciembre del año 2015 - donde los atacantes dieron muerte a 14 personas supuestamente bajo la inspiración de la doctrina takfirí propagada por EIIL – Daesh en árabe – que se sumó a los atentados de París en Noviembre del año 2015, que permitió al otrora candidato Donald Trump afirmar que “debemos bloquear completa y totalmente la entrada de musulmanes en Estados Unidos porque son personas que odian a la población de nuestro país en actos más allá de lo comprensible y que se instaure hasta que las autoridades averigüen qué está pasando”.

“El hombre es esclavo del mundo y solamente palpa la religión con la lengua, mientras considera que estas palabras superficiales no perjudican su vida mundanal, entonces gira en dirección a la religión, pero cuando es experimentado en la prueba, son pocos los que realmente siguen la verdadera religión”. (Imam Hussein)

La ocupación vivida por el pueblo palestino desde el año 1948 hasta la fecha, representa una espina clavada en la conciencia de los pueblos del mundo, la constatación de la hipocresía y la doble moral de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas – ONU - y el desprecio al derecho internacional por parte de la entidad sionista.
La mejor manera para destruir un movimiento honesto consiste en degradar la personalidad de su líder, de esta forma el movimiento se derrumbará automáticamente. Esto fue lo que hizo Mu’awiyah para mancillar la gracia del Islam.Mu’awiyah también hizo ciertos cambios en las oraciones, los cuales fueron rechazados por la gente de Medina durante algún tiempo, pero con el transcurrir de los años fueron adoptados en todos los países. ‘Bismil-lah i-Rahm?n ir-Rahim’, el versículo esencial con el que comienzan los Capítulos del Corán fue suprimido de las oraciones diarias durante su mandato.

¿Quién es Abu Mus’ab Al-Zarqawi?Podemos rastrear el origen de Al-Qaeda en Iraq hasta el extremismo de uno de sus fundadores, es decir Abu Mus’ab Al-Zarqawi. Al-Zarqawi nació en el año 1966, en la ciudad de Zarqa, en Jordania. A los 17 años fue expulsado de la escuela secundaria y experimentó una vida de violencia, drogas y alcohol. A mediados de la década de los 80´, en 1987, fue encarcelado por posesión de drogar y por haber atacado a una joven con un cuchillo.

La Organización de las Naciones Unidas – ONU - a través de su Relator para los Derechos Humanos en Palestina. A lo que se suma su organismo especializado en temas de educación, ciencia y cultura – UNESCO – y además la Comisión Política Especial de Política y Descolonización – Cuarta Comisión - a través de los representantes de Palestina e irán, han señalado categóricamente que Palestina sufre la violación de sus derechos humanos a manos de la entidad sionista.

Después del ataque de EEUU a Iraq en el año 2003 bajo la excusa de la lucha contra el terrorismo, se activó una rama del grupo Al-Qaeda en Iraq bajo el liderazgo de Abu Mus’ab Al-Zarqawi y comenzaron a haber gran cantidad de ataques suicidas. La colocación de bombas en lugares públicos, el asesinato y la violencia en nombre del “Islam” y la lucha contra EEUU, son algunas de sus actividades más importantes.

“Cuando los miembros de Ahl ul-Bayt (a.s.) llegaron a Kúfa, Ibn Ziyád organizó una fiesta en Dar al-Imárah para celebrar su victoria. Ordenó que se permitiera entra libremente a todo el que lo quisiera y que le trajeran la cabeza cortada del Señor de los Mártires (a.s.) y la colocasen junto a él. Entonces, dispuso que hicieran entrar a su presencia a las mujeres y los niños de Ahl ul-Bayt (a.s.).

No existe posibilidad alguna de estabilizar la región de Oriente Medio sin que la presencia y la voz del denominado Eje de la Resistencia, sea considerada y esté presente en la mesa de cualquier negociación.El Eje de la Resistencia es una creación vital en Oriente Medio, conformado por la República islámica de Irán, el Movimiento Libanés Hezbolá, el gobierno Sirio, el Movimiento Yemení Ansarolá y otros grupos aliados en la lucha contra la entidad sionista y la injerencia occidental en Oriente Medio. Este Eje y los objetivos que persigue, van en el camino de ampliarlo al conjunto de la región y formar parte de las prioridades del mundo islámico, teniendo como centro a Palestina, la resistencia antiimperialista y la seguridad ante las agresiones de la entidad sionista.

Al momento de la muerte del Profeta, mientras sus parientes estaban ocupados organizando su funeral, algunos de sus compañeros notorios se dirigieron a la ‘Saq?fa’, una triste asamblea para escoger al que sería su sucesor. Aunque el Profeta había designado a Alí como su sucesor, y el noble Corán está lleno de sus virtudes, algunos oportunistas, entre Auxiliares y Migrantes vieron la oportunidad propicia para arrebatarle el califato a la familia del Mensajero de Dios. También hubo entre ellos alguna confrontación física. Antes de que ésta se volviera una batalla, la sagacidad de Umar le puso fin al jurarle lealtad a Abu Bakr, el migrante más experimentado. Otros, siguiendo un plan premeditado, hicieron lo mismo y enseguida se alzó la voz de que Abu Bakr había sido electo como el califa del Profeta. De Allí se dirigieron a la Mezquita en donde la gente que asistía le juró lealtad a Abu Bakr.
Pagination
- Previous page
- Page 30
- Next page