Estudiantes de Bélgica, Francia, Inglaterra, Centroamérica, Asia, Latinoamérica, África son los que pueden demostrar que los conocimientos adquiridos en el centro ideológico del mundo shiita en Irán,  sólo es sabiduría y no entrenamiento militar ni terrorista. Todo lo demás solo son cantos de sirenas que una vez más quieren ensuciar el rol del Islam Shia en Qom y en Medio Oriente, dando muchas veces cobertura falsa y sinuosa, sólo con la intención de perjudicar al Islam.
Se acerca como todos los años, el 24 de diciembre, fecha para todos nuestros hermanos católicos en que se recuerda la Nochebuena, víspera del día de Navidad (25 de diciembre), es la celebración católica de la noche en que nació Jesús. Las costumbres varían de unos países a otros; pero es bastante común en esta noche una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos; según las tradiciones de cada país, se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, porque se reúnen las familias. También dentro de esta costumbre tradicional en muchos países del mundo católico, está el armado de pesebres o nacimiento.Para nosotros los musulmanes estas costumbres no son tradicionales; pero las respetamos. En el Sagrado Corán en la Sura de María (P) se relata el episodio de la concepción y nacimiento de Jesús (P).“…Yo soy sólo el enviado de tu Señor encargado de agraciarte con un hijo inmaculado”. María dijo: “¿Cómo puedo tener un hijo, cuando ningún hombre me ha tocado, ni soy una indecente?”. Dijo “así será”. Mi Señor dice: “Es cosa fácil para mí a fin de hacer de él un signo para la gente y muestra de nuestra misericordia. Más aún cuando le concibió, se retiró con él a un lugar apartado. Los dolores del parto la llevaron junto a un tronco de palmera…” Y el niño dijo: “No te apenes, porque tu Señor ha hecho correr un arroyo a tus pies, y tira hacia ti el tronco de la palmera y ésta hará caer sobre ti dátiles maduros y frescos…”…Regresó a su pueblo cargándole y les indicó que interrogaran al niño. Entonces el niño les dijo: “¡Por cierto que soy el siervo de Dios, quien me ha dado la escritura y ha hecho de mí un Profeta”…”La paz fue conmigo el día que nací, lo será el día en que muera y el día en que sea resucitado”. Tal es Jesús, hijo de María…” Corán (19:16-34).
El Profeta (PB) sabía que se estaba acercando la hora de su despedida de esta vida; de hecho, hubo muchas señales de ello, entre las que se pueden destacar las siguientes:*. Durante la última peregrinación, el Profeta (PB) realizó los rituales muy diferentes y más completos de los que se habían venido practicando en los últimos siglos, siguiendo así la práctica del Profeta Abraham (AS), la cual había sido tergiversada al pasar los siglos. Al mismo tiempo, les exhortó a los musulmanes prestar mucha atención a los rituales que él estaría mostrando, ya que ésta sería la última vez que él los acompañaría.*. Al regreso de la última peregrinación, el Profeta (PB) comunicó en Ghadir Khumm, como ya se mencionó, que Alí sería su sucesor.*. Al recibir la revelación del capítulo (“An-Nasr”): “Cuando llegue el auxilio de Dios y la victoria, y veas a la gente entrar en masa en la religión de Dios. Proclama la infinita Gloria de tu Señor, alábale y pídele perdón; ciertamente, Él siempre acepta el perdón” (110:1-3), el Profeta (PB) mencionó que la misma es –al mismo tiempo- una indicación de la consolidación de la religión musulmana, lo cual ya había sucedido al venir las delegaciones (jefes de tribus) de toda Arabia a adoptar el Islam, así como una señal del acercamiento de su muerte. El Profeta (PB) le dijo a su hija Fátima -al recibir esta revelación- que su muerte (del Profeta) estaba ya cerca, lo cual le hizo llorar; inmediatamente le comentó que ella sería la primera de su familia que lo seguiría hacia la otra vida, lo cual le contentó y le hizo sonreír; y así pasó...
Hay en el contenido del Corán más de una predicción concerniente al futuro, y éstas ya se han cumplido. El conocimiento del futuro solo es posible para Dios y es oculto al ser humano. El hombre ha avanzado mucho en la ciencia y la tecnología a tal punto de que lo que hoy vivimos, era impensado en el pasado; pero aún con todos sus avances en el conocimiento, es incapaz de ver el futuro. Las naciones más civilizadas maquinan guerras unas contra otras, pero ninguna de ellas tiene la victoria asegurada; dado que, si el conocimiento del futuro fuera posible para ellos, habrían prohibido tantas guerras, pues una nación que viera su derrota se abstendría de entrar en conflicto, dadas las consecuencias que se desencadenarían para ella.
“No hay imposición en la religión”. CoránFigurita repetida. Así podemos definir a los mercenarios y terroristas que proclamaron a un califa –que ya no se ve- y que dicen formar parte del “estado islámico”. Entre Siria e Iraq, viajan desde chinos hasta europeos para luchar y establecer su bandera negra.Los dólares saudíes transportan su ideología wahabita a cada una de sus mezquitas por el mundo. Luego, les invitan el pasaje, prometen sueldos por mes, y también mujeres, no sea que los muchachos se aburran de tanto degollar. Difunden su doctrina a los tiros, y ahí aparece la CIA con la OTAN entrenando y entregando armas.
El existencialismo considera la libertad como el criterio de perfección y excelencia del hombre. En realidad, el existencialismo ve a la libertad como la esencia real del humanismo y lo realmente valioso de los valores humanos. Sostiene el punto de vista de que el ser humano es el único ser que ha sido creado libre, lo cual significa que no está sujeto a ninguna coacción. En palabras de los antiguos, el hombre es creado como un ser libre, es decir, puede y debe optar y es capaz de hacerlo. El hombre no está constreñido al marco de los sentidos o el instinto. Todos los seres no humanos están restringidos a lo que ha sido predeterminado para ellos. Los seres no humanos están afectados por causas y efectos predeterminados, pero el hombre no está gobernado por ese proceso.
Hace algunas semanas, veo publicado en la excelente web “Musulmanes Andaluces” un par de artículos que quisiera comentar. En primer lugar, leo con felicidad uno que invita a la unidad entre sunníes y shiíes. Cito:“En nuestros días y en nuestra época, es más importante subrayar los puntos de acuerdo antes que los puntos de desacuerdo y tratar de tender un puente entre la Sunna y la Shi'a sin comprometer los valores islámicos, porque lo que une a los musulmanes es mucho más grande que lo que los desune.”Sin embargo, la lectura del artículo señala prácticas shiíes como “no musulmanas”, estableciendo como criterio el Corán y la Sunna… esta última, sunní. En fin, lo que se dice en un párrafo se niega en otro:“Debería estar claro que no todo lo que cae bajo el nombre de Shi'a puede ser considerado islámico”Si lo que se quiere es “subrayar los puntos de acuerdo antes que los puntos de desacuerdo y tratar de tender un puente entre la Sunna y la Shi'a sin comprometer los valores islámicos, porque lo que une a los musulmanes es mucho más grande que lo que los desune”; entonces, lo mejor sería dejar de lado cierta caracterización que tienen algunos hermanos sunníes hacia la shía en general.
...Entretanto, los medios de comunicación regionales e internacionales calificaron estos acontecimientos como una serie de ""operaciones terroristas"" y dijeron que los terroristas de Al-Qaeda entraron en este país árabe. Ahora, se plantea unas preguntas: ¿Arabia Saudí ha sufrido por parte del grupo terrorista Al-Qaeda? ¿Quiénes se benefician de esta operación?Se debe considerar las acciones de la política exterior de Arabia Saudí para responder estas preguntas. Es evidente que al principio de la Primavera Árabe, los servicios de Inteligencia de Arabia Saudí, que fueron liderados por Bandar bin Sultan, colaboraron con el Occidente, EE.UU. y algunos países de la región y fortalecieron a los grupos radicales, les apoyaron financieramente y armamentísticamente, los entrenaron militarmente y los enviaron a los países regionales...
En los textos controvertibles de los Sunnitas, se asegura que el Islam Sunnita es el “Islam Ortodoxo” en tanto que el Islam Shi’ita es una “Secta herética” que surgió con el propósito de alterar el Islam desde su interior. Esta idea algunas veces es expresada diciendo que el Shi'ismo comenzó como un movimiento político y luego tomó un énfasis religioso.Esta actitud anti-Shi’a no está confinada a los escritores de los siglos pasados, incluso algunos escritores Sunnitas de este siglo tienen la misma visión.Dicha actitud no se limita al círculo de aquellos graduados en los seminarios religiosos y que no han estado en contacto con el llamado mundo académico. Ahmad Amin (de Egipto) y Fazlur Rahman (de Pakistán) se ubican en esta categoría.Ahmad Amin, por ejemplo dice: “La verdad es que el Shi’ismo es un refugio donde todo aquel que desee destruir el Islam debido a su enemistad o envidia encuentra cabida. Así, personas que desean introducir al Islam las enseñanzas de los ancestros Judíos, Cristianos o Zoroastrianos logran sus nefastos fines bajo el abrigo de esta fe.”Un seguidor del Islam es conocido como “musulmán” mientras que un musulmán que cree en el Imam ´Ali como el sucesor y califa inmediato del Profeta Muhammad (BPD) es llamado “Shi’a”. El término “Shi’a” es una forma abreviada de “Shi’at-u Ali” – ???? ??? – lo que significa “Partidario de Ali”.
El primero de diciembre de 1981 se describe por primera vez el VIH/SIDA, y hoy 33 años más tarde esta  epidemia no se detiene. Muy a pesar de los esfuerzos de los gobiernos, las entidades y los organismos internacionales, pareciera que la población no toma conciencia acerca de la importancia del trabajo en materia de prevención; pues esta pandemia mundial hasta ahora no se erradicó.Actualmente, más de 35,3 millones de personas están infectadas por el VIH, de las que 2,1 millones son adolescentes (de 10 a 19 años). La gran mayoría de las personas infectadas viven en países de ingresos bajos y medios; según la OMS. Hasta la fecha el 2013, de acuerdo al último informe el VIH/SIDA se ha cobrado la vida de unas 36 millones de personas y se calcula que el 2012 unas 1,6 millones de personas murieron a consecuencia de este.