A todos los jóvenes de Europa y Norteamérica:Los últimos acontecimientos en Francia y sucesos semejantes en otros países occidentales me convencieron para que os hable directamente al respecto. Me dirijo a vosotros los jóvenes, no porque quiera dejar de lado a vuestros padres y madres, sino porque veo el futuro de vuestro pueblo y vuestra tierra en vuestras manos, y también percibo en vuestros corazones el sentido de búsqueda de la verdad, más vivo y lúcido. Además, en este escrito no me dirijo a vuestros políticos y estadistas puesto que creo que ellos, conscientemente, han separado el camino de la política del sendero de la verdad y la rectitud.Mis palabras hacia vosotros son sobre el Islam, y en especial sobre la imagen y el rostro del Islam que os presentan. Desde hace dos décadas —es decir, casi después del derrumbe de la Unión Soviética— se han realizado muchos esfuerzos para que esta gran religión sea vista como un enemigo monstruoso.
El objetivo principal de pensadores y teóricos es brindar un panorama comprensible, simbólico y relativamente abarcativo de la vida política y de la sociedad. Podemos percibir tres fases en las investigaciones e indagaciones de estos pensadores: 1. Constatación de la anarquía, 2. Distinción de las causas, 3. Presentación de una solución.El Imam fue, sin duda, uno de los grandes hombres que no solo incluyó en sus discursos su entendimiento a gran escala de la vida política y de la sociedad, sino que trató, por virtud de su ser comprensivo e íntegro, de presentar tal entendimiento en una experiencia general coherente y en armonía con la vida social y humana y su propia antropología social y filosófica.

Y no lo soy porque no soy un hipócrita, condeno y lamento el asesinato de cualquier persona inocente, sin excepción ni justificación, los que se adhieren a “TODOSSOMOSCHARLIE” salen a la calle por las víctimas de los sucesos de París de los últimos días pero callan y son indiferentes a las miles de víctimas inocentes que han provocado los bombardeos de la OTAN en Libia, Afganistán o Iraq, hombres, mujeres y niños tan inocentes como los caricaturistas de Charlie Hebdo.Yo no soy Charlie porque me indigna ver a los gobernantes europeos secundar una manifestación contra la barbarie extremista cuando han sido sus gobiernos quienes han fomentado y generado dichos extremismos, armando, financiando y apoyando militarmente a los grupos salafistas-takfiritas en Libia, Siria e Iraq o actuando con vergonzoso servilismo frente al régimen sionista que ocupa Palestina, un régimen responsable de asesinar según datos de UNICEF a 392 niños en su última campaña contra la población civil de Gaza.

Para reflexionar sobre la vida, Muhammad (SAAWAWS) salía de La Meca, durante un mes en el año (el mes de Ramadán), y se aislaba en una montaña llamada Hará´a o Hira; ésta es la montaña más alta de La Meca, y queda a unos kilómetros al noreste de la misma; se llama –igualmente- la montaña “An-Nur”, o “Montaña de la Luz”. Sus reflexiones incluían temas como las maravillas de la creación del universo, la existencia misma y la disciplina y el equilibrio que caracterizan las manifestaciones de la naturaleza. La escogencia de esta montaña respondió a varias razones, entre las cuales se destacan: (a) la misma estaba apartada del paso de la gente, y (b) desde allí, se podía contemplar la Káabah.

Según William Wagner, en su libro titulado “El Plan del Islam para Cambiar el Mundo”, el islam da una gran importancia a la construcción de mezquitas, porque consideran que la mezquita representa el triunfo del “Islamismo” en su meta para dominar el mundo.También asevera que los musulmanes creen que el edificio es una representación visual de su religión ante el mundo, así que la construcción de nuevas mezquitas es un signo de que el “islamismo” está creciendo.Y continúa afirmando que la presencia física es muy importante en el islam y los musulmanes hacen todo lo posible por aventajar a los cristianos en el área de la construcción.Este artículo aborda un tema de gran actualidad.

Y lo más impactante es que nuevamente comenzaron sus atrocidades, esta vez, se ven relacionados con los ataques que se llevaron a cabo en Francia, específicamente Paris, nos referimos exactamente a la matanza del semanario satírico “Charlie Hebdo” suscitado el 7 de enero pasado en el que resultaron muertos doce personas, entre ellas dos policías, además del periodista, dibujante y director de este semanario, Charb y otros tres principales dibujantes, según la ABC, los hermanos Kouachi (Cherif Kouachi y Said Kouachi), principales responsables de este atentado, pertenecían a “Al Qaeda en Yemen”; pues habían señalado antes de morir, haber recibido formación del Imán Anwar Al Awalaki, uno de los dirigentes de Al Qaeda en la Península Arábiga. Y no pasaron dos días cuando nuevamente ardió Francia en tiroteos y ataques terroristas, esta vez involucrado el que fue cómplice de estos hermanos, Amedy Coulibaly, que de acuerdo a la misma fuente señaló ser del estado Islámico; quien murió como ejecutor de un asalto perpetrado al supermercado judío en Paris, tras un secuestro, en el que fallecieron 4 de la decena de rehenes retenidos por el Yihadista.

Vivir entre muros, inspecciones, abusos físicos sin a veces poder ver a la familia es similar a la cárcel y una de las mayores cárceles en el mundo es el que Israel ha impuesto yendo contra la ley, contra los derechos humanos y contra la paz internacional.Desde el año 2002 es que Israel bajo la venia de Ariel Sharon, decidió construir un muro “para protegerse” de los “Terroristas Palestinos”, provocando y anquilosando aún más las soluciones de paz con Palestina, desoyendo opiniones y recomendaciones de organizaciones internacionales; y en muchos casos respondidas por el gobierno israelí de manera soberbia y violenta, siendo que ha tenido su efecto en que muchos palestinos sobrevivan alejados y confinados en su propio territorio, teniendo que conformarse con solo poder estrechar la mano de sus seres queridos por un pequeño agujero una vez a la semana, corriendo el riesgo de que pierdan la vida; pues si son encontrados por los soldados israelís son simples terroristas por ende asesinados.

A pocas horas de despedirnos de este año 2014 se viene a nuestra memoria los recuerdos alegres y tristes que se suscitaron, ya sea en nuestra familia o en nuestro entorno, como la llegada de un recién nacido o la alegría de saber que gracias a Dios seguimos con vida y con salud, o tal vez los aciertos que tuvimos en el nuevo empleo que obtuvimos, o el premio que nos fue entregado, o la felicidad de estar al lado de nuestros seres queridos, momentos que para orgullo nuestro nos marcarán para el resto de nuestra vida; pero también debemos acordarnos de aquellos que no fueron tan afortunados como el fallecimiento de un familiar, o de un amigo, el reciente despido, la enfermedad que sufre un pariente cercano; etc… instantes que queremos hacerlos desaparecer y borrarlos de nuestra mente para no sentir el dolor desgarrador que dejaron, y si vemos más allá de nuestro alrededor y nos ponemos a reflexionar en esos segundos trágicos que otros seres humanos los vivieron, estaríamos siendo empáticos con ellos. Y dejaríamos de estar tan ciegos como lo estamos.

Fátima, la hija del Profeta (PB), desde muy niña vivió la gran revolución islámica junto a su padre, el maestro de la creación, lideró e hizo un cambio en la sociedad de Meca. Esta gran revolución se basó en destruir las creencias erróneas de la gente que se fundaban en la idolatría y el politeísmo. Adoraban ídolos y no a Su Creador, ofrecían sacrificios para estos ídolos a cambio de que satisficieran sus necesidades. Las tribus de Quraish colgaban sus ídolos en las paredes de la Ka’ba como signo de orgullo.El Profeta (PB) desbarató a los ídolos de Quraish y llamaba a su destrucción y a la purificación de la Ka’ba. Los historiadores dicen que Quraish tenía alrededor de trescientos ídolos, de estos los de más importancia y de mayor posición para ellos eran Hubal, Lat, Uzza y Manat.

Cuando una mujer nacida en el seno de una familia no musulmana toma la decisión de abrazar el islam, viene consigo una lucha diaria ante los comentarios y opiniones negativas que maneja la sociedad occidental debido en parte a la ignorancia sobre las creencias fundamentales del islam y por otro lado a causa de un estereotipo de mujer musulmana creado por los medios de comunicación. Este artículo nos expone un tópico muy importante dentro del contexto contemporáneo.
Pagination
- Previous page
- Page 38
- Next page