La observación y las experiencias sociales bajo distintos sistemas económicos y sociales muestran que desde el punto de vista de las capacidades mental y física los seres humanos difieren ampliamente uno del otro. De lo que hablamos es acerca de la disparidad innata y natural y no de la causada por las injusticias económicas y sociales y las privaciones que pueden ser rectificadas removiendo las causas que las producen tales diferencias son causadas por factores tales como la falta o el exceso de alimentación, el conocimiento de los métodos correctos o las facilidades educativas y de experimentación, cosas que no constituyen una disparidad natural.
Recorrer Palestina en general y la Ribera Occidental – West Bank - en lo específico deja en el visitante una impresión de una inquietante normalidad.Esto, pues el palestino vive el día a día, trabaja, atiende sus quehaceres, hace vida social pero, todo ello, en un entorno inquietante, virulento, de una paz aparente que puede estallar en mil pedazos cuando menos se espera. Un ambiente de situaciones invisibles, que sólo se develan cuando ya han sido ejecutadas con efectos devastadores.
La presencia de Irán en Latinoamérica se dejó sentir con fuerza en este mes de agosto, con la decisión del gobierno de Teherán de salir al mundo a través de la visita oficial del canciller Mohamad Yavad Zarif, que cruzó el “gran charco”.Un viaje a países considerados por la República islámica de Irán como aliados en tiempos difíciles, que dieron respaldo a la nación persa en momentos que sufría el bloqueo y las sanciones por parte de Washington y su cohorte de asociados. El viaje de Zarif se muestra así como una política exterior coherente, con decisión, libre de las sanciones y bloqueos tras la firma de los acuerdos nucleares entre la nación persa y el grupo de países miembros del Consejo de Seguridad Permanente – Rusia, China, Estado Unidos, Francia, Inglaterra a los que se sumó Alemania – G5+1. Una decisión histórica que tendrá importantes repercusiones.
La visita del Presidente Iraní, Hassan Rohani a Venezuela donde asistió a la XVII Cumbre de Países No Alineados (MNOAL), que comenzó el 17 de agosto en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, de ese país, en la que traspasó la Presidencia del bloque a la República Bolivariana de Venezuela, marca sin lugar a dudas un hecho histórico sin precedentes en la transición que debe hacer el mundo, en la importancia de establecer un nuevo orden mundial ante las potencias imperiales y sionistas con sus aliados de la región, un nuevo orden mundial más justo que potencie un nuevo orden económico internacional y también informativo, que visibilice a los excluidos.
El mundo es una realidad que puede ser palpada, observada y percibida. No es algo imaginario o el producto de la concepción o noción de cualquier persona. Indistintamente de qué pensemos sobre ello y del hecho de si sus fenómenos son conocidos para el hombre o no, o si tienen alguna utilidad o no, es una realidad absoluta e indiscutible.
Esta sura, ha sido revelada en Medina luego de la Hégira (Emigración). La misma, albricia un gran triunfo luego del cual los hombres entrarían en masa en la religión de Dios. Sus aleyas, convocan al Profeta Muhammad (PB) a la alabanza y el pedido de indulgencia, como agradecimiento a semejante merced divina.Pese a que el Islam obtuvo numerosos triunfos, las características citadas en la sura, dan cuenta de que se refiere a la toma de La Meca, esencialmente porque los árabes creían que para probar su veracidad, el Profeta (PB) debía tomar La Meca, de lo contrario, Dios no le permitiría avanzar; del mismo modo que no se lo permitió al Ejército de Abrahah. Por lo tanto luego de este evento, los habitantes de la Península Arábiga aceptaron el Islam en masa.
En basto universo del sufismo y su singular visión de la realidad ha sido incalculable valor por la belleza con que han plasmados los estados sublimes del espíritu, en los cuales la palabra es insuficiente para tal descripción. Muchos de estos grandes maestros del alma, como Ibn Arabi, Rumi, Sham Tabrizi y Hallash fueron de honda influencia en otros grandes místicos de diferentes contextos, como fue el caso deSan Francisco de Asis, Dante, Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz. El siguiente artículo es un estudio de perfil histórico de los principales escuelas sufis de la tradición islámica desde Al Andalus hasta Persia e India.
La ocupación vivida por el pueblo palestino desde el año 1948 hasta la fecha, representa una espina clavada en la conciencia de los pueblos del mundo, la constatación de la hipocresía y la doble moral de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas – ONU - y el desprecio al derecho internacional por parte de la entidad sionista.
Sin duda, Fidel ha sido el hombre que ha cambiado algunos de los paradigmas políticos a partir de sus principios contra el imperialismo y que no solo lo ha enarbolado, sino que la ha puesto en acción cuando en enero de 1959, junto a sus compañeros derrocan al ilegítimo régimen de Fulgencio Batista, aquel que era el satélite y sirviente de la administración norteamericana y que no solo fue la toma física del poder sino la liberación de aquellos hombres que pedían igualdad y justicia social. Los axiomas revolucionaron se pragmatizaron en la creación de un estado Comunista con una identidad propia: la de los cubanos donde hay una mezcolanza de razas y que más allá de ello la igualdad en casi todas las esferas: más allá del color de su piel o su estatus social.
Hay un arma más peligrosa y dañina que las armas químicas o nucleares, porque aunque sus efectos no son tan inmediatos y contundentes como los de aquellas, terminan por desgastar y dominar a su objetivo. Es un arma también de destrucción masiva de la humanidad. Es el arma de la prensa, de los medios de comunicación manejados por intereses espurios que anteponen sus propias conveniencias a las de la comunidad. Algún día deberán investigarse serena pero firmemente, todos los crímenes de lesa humanidad que a lo largo de los años han ido cometiendo o ayudando a hacerlos, los grandes medios de comunicación masiva, amparándose en los principios inalienables de la “Libertad de prensa y de expresión”.









