Casi 10.000 ciudadanos extranjeros combaten en las filas de los grupos armados en Siria, propiciando una ola de caos en el país árabe y tratando de crear un conflito que se extienda a otros países de la región .Lo cierto es que estos mercenarios ,en nombre de una supuesta lucha de liberación, masacran a civiles inocentes y realizan los peores actos que se puedan concebir bajo el amparo de naciones como Israel ,Turquía ,La U.E.,Arabia Saudita y Estados Unidos.El siguiente artículo periodístico arroja datos que dejan al descubierto la verdadera naturaleza de los agresores.

Al revisar la más importante victoria del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, en la guerra de 33 días, en 2006, es encontrarse con elementos y factores espirituales, como apoyarse en Dios, la espiritualidad y la voluntad. Las fuerzas libanesas en cuanto a equipamientos militares eran más débiles que el régimen sionista, pero el liderazgo de los combatientes de Hezbolá, apoyándose en Dios, hicieron fracasar al frágil régimen israelí en la guerra de 33 días.El siguiente artículo nos adentra en un análisis de este importante suceso del siglo XXI.

Las escuelas filosóficas de occidente, manipuladas por los ejes de poder, discursan sobre la sospecha que provoca el despertar de la fe islámicas en los terrenos para ellos inusuales de Latinoamérica, más aun teniendo en cuenta que dicho crecimiento se aprecia no en las diásporas de practicantes históricos (árabes, turcos o iraníes), sino en latinoamericanos que ven en el Islam una fe y una realización de vida coherente y plena de espíritu para su contexto. Algunos espacios universitarios y contextos donde se discursa la crítica teórica se hacen eco de esta sospecha, que conducida por escuelas de pensamiento dejan ver en su telón de fondo a su verdadero artífice: el sionismo

Al incluir el ala militar del Hezbollah en su lista de organizaciones terroristas, la Unión Europea demuestra su total incomprensión del fenómeno que da origen a la Resistencia libanesa, que no es ni aspira a ser un partido político, aunque es de hecho un actor fundamental en el escenario político libanés. Bruselas expresa, en cambio, su sumisión al bloque anglosajón –en el que se incluye Israel–, aún en detrimento de sus propios principios.

El Islam exhorta a todos aquellos que procuran la paz y la seguridad mundial a lograr un entendimiento según los puntos en común de manera que los mismos conformen la base para solucionar los puntos de diferencia. Éste es el sentido del “diálogo entre las civilizaciones”, el cual puede resolver muchas de las crisis internacionales, discrepancias y hostilidades en el plano mundial. El principio de mutua comprensión abre el camino hacia la paz y la seguridad.El siguiente artículo es un discurso del ayatollah Zanyaní sobre este vital tópico de actualidad.

Con el objetivo de reforzar el frente contra Siria, el presidente Obama incluso viajó a Israel en marzo de 2013 para mediar directamente a favor de un rápido acercamiento entre los gobiernos de Israel y Turquía. Después de un suave codazo público del gobierno de Obama, Israel y Turquía anunciaron que su altercado diplomático había terminado solo dos días después del aviso de la OTAN del 20 de marzo de 2013 de que había formulado planes de contingencia para operaciones en Siria. Incluso cuando las relaciones parecían públicamente agrias entre Ankara y Tel Aviv, los dos países mantuvieron vínculos militares y comerciales.El siguiente artículo trata un tema puntual en la actual situación geopolítica que vive el Medio Oriente con respecto a Siria .

Sin duda alguna el nombre de Hezbollah se ha convertido en uno de los paradigmas de la resistencia y la lucha contra la opresión , no solo en el Oriente Medio sino en todo el mundo. A pesar de ello la Unión Europea a clasificado a esta organización como terrorista haciendole el juego al sionismo ,principal enemigo de Hezbollah.El siguiente artículo ahonda en este tópico, muy a tono con los sucesos políticos de actualidad mundial .

Hoy existen realidades en el mundo que son innegables. Una de ellas es el despertar del mundo islámico. Nadie, viendo lo que está sucediendo en esta región del planeta puede dudar de ello. Hoy los musulmanes en todas partes, tanto en los países islámicos como en aquellos países donde son minorías, sienten una fuerte inclinación al Islam y sienten que están recuperando su identidad religiosa. lidad en Latinoamérica.

La yihad ha sido uno de los tópicos islámicos más manipulado y muy mal comprendido por occidente , amén de que diversos grupos integrista islámicos han validado esos falsos criterios con horrendos crímenes, ajenos completamente al mensaje del Islam.Este artículo nos adentra en el principio de no transgresión que posee el yihad como elemento fundamental de su prática .

La República Islámica de Irán tuvo comicios presidenciales. Aunque ganó un candidato presentado como más "moderado", la Casa Blanca tiene poco para alegrarse. Sólo festejaría la vuelta del Sha, pero eso es imposible.El siguiente artículo va hacia un análisis de actualidad internacional sobre la República Islámica de Irán y las aspiraciones que occidente tiene con este nuevo mandato presidencial.
Pagination
- Previous page
- Page 61
- Next page