""Cuando te acerques a una ciudad para pelear contra ella, le ofrecerás primero la conciliación. Y sucederá que si ella está de acuerdo en hacer la conciliación y te abre sus puertas, entonces todo el pueblo que se encuentra en ella estará sujeto a ti para trabajos forzados y te servirá. Sin embargo, si no hace la conciliación, sino que emprende la guerra contra ti, entonces la sitiarás. Cuando el Señor tu Dios la entregue en tu mano, herirás a filo de espada a todos sus hombres. Sólo las mujeres y los niños, los animales y todo lo que haya en la ciudad, todos sus despojos, tomarás para ti como botín. Comerás del botín de tus enemigos, que el Señor tu Dios te ha dado"".
Paz; aquel principio que muchos hombres y naciones a lo largo de la historia de la humanidad han buscado y continúan en ello, muerte, ataques y genocidios han sido las características para la consecución del mismo. Tratados, pactos, conferencias de Paz aún no han sido las panaceas para que los individuos luchen por sus intereses que creen son justos para ellos. “Homini Lupus Homini” aún es perenne y comprobable cuando los hombres siguen asesinando para lograr sus intereses; guerras, terrorismo, ataques, coches bomba o explosiones son hoy los titulares de los medios de comunicación internacional, en la mayoría de los casos de aquellos que reflejan una parte de la realidad. Hombres y organizaciones internacionales han tratado de buscar inocuamente la Paz, estas “nobles intenciones” han tenido que saldar la vida de muchas personas y el declive económico de muchas naciones después de la 1ra y 2da Guerra Mundial. 
La Peregrinación constituye cada año un evento tan grande que merece ser en esos días, centro de pensamientos, preocupaciones y sentimientos de todas las regiones del mundo islámico, que los musulmanes vivan junto a ella y que cada uno piense en la misma según su propia situación espiritual, intelectual y política.
El pasado jueves, en un nuevo aniversario de los ataques contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un discurso anunció el lanzamiento de una “amplia coalición” dirigida por su país, para luchar contra el terrorismo. Es importante analizar las palabras de Obama y la idea de la coalición, para entender que la estrategia de Obama contra el terrorismo, no es más que una ilusión.
¿EE.UU. está acuerdo con la presencia de los terroristas de EIIL en Siria y en desacuerdo en Irak? ¿EE.UU. está en busca de ocupar Irak o controlar la situación de este país a través de enviar sus tropas militares al país árabe con la excusa de luchar contra los terroristas de EIIL? ¿EE.UU. e Irán han llegado a un acuerdo para enfrentarse a EIIL y pueden colaborar en este campo? ¿Hay muchos secretos sobre la postura nueva de EE.UU. hacia el grupo EIIL? Esos son las preguntas de muchos iraníes dentro y fuera del país persa que para responderlas se puede usar de unas teorías, especulaciones y otras causas.
Después de los atentados terroristas del 11 de septiembre se ha acusado frontalmente a los musulmanes de que su “religión” es una práctica de guerra, ataque y confrontación. Esto también ha tenido su efecto en los países islámicos y su política internacional mostrándolos como países en donde no se respetan los derechos humanos por ende negociar con ellos no era aconsejable por eso es que cuando la república islámica opto por abrir lazos de amistad con los pueblos de Latinoamericanos los EEUU declararon a la opinión pública internacional que no era recomendable pactar o tratar con este país habida cuenta de su política contra la paz y la seguridad internacional, en este contexto los medios de comunicación corporativos jugaron un rol mediático anti islámico y sinuoso.Este artículo aborda untema de plena inmediates.
Siempre que se habla de islam en América Latina inmediatamente es asociado con terrorismo, con fanatismo, con guerra santa o simplemente con el casamiento de un hombre con unas 40 mujeres o una niña, tales cuestiones son alimentadas por la mayoría de los medios de comunicación en occidente que no toleran al sistema de vida islámico, porque no van de acuerdo con los formatos que han sido educados. Asimismo los que vilipendian lo hacen con adjetivos calificativos como “alienado” “ignorante” “sin identidad” o “aculturizado” sin cuestionarse a sí mismos cuál ha sido el origen de sus creencias como por ejemplo el catolicismo o el cristianismo, las mismas que  también han emergido en Medio Oriente; por lo tanto no tiene coherencia denigrar o discriminar a aquellas personas que alentados por otros principios espirituales decidieron adoptar como su forma de vida una “nueva” práctica religiosa como lo es el islam.
La mayoría de los creyentes en algo se han hecho fieles al islam porque han sido guiados e instruidos en algo que quizás no han conocido a fondo lo cual ha repercutido en que sus creencias se hagan radicales o intolerantes. Algo similar ha ocurrido con las formas y principios de la mayoría de las “religiones” en el mundo. Así por ejemplo se conocen las “Cacerías de brujas” que la Iglesia Católica cometía en la edad media quemando a diestra y siniestra a esas personas, o cuando alguien había descubierto una ley científica; tal es el caso del cura Polaco Nicolás Copérnico, quien sostenía que el sol estaba fijo en el centro  y que la tierra y los planetas se movían en orbitas circulares; así como cuando después de un siglo el Italiano Galileo Galilei nuevamente reafirma esta teoría con algunas mejoras siendo al final sentenciado por el tribunal de la Santa Inquisición por ser un hereje.Este artículo es una excelente oportunidad para conocer que impulsa a personas de contextos diferentes al mundo islámico a abrazar esta fe.
La carta que publicaron algunos en defensa del genocidio que lleva a cabo el ejército de ocupación sionista en Gaza está llena de falsedades. La primera de ellas, es  la de describir a este genocidio como una ""guerra"". Lo que está sucediendo no es una guerra entre dos ejércitos y menos con el grado de paridad necesaria para poder denominarla así. Lo que está sucediendo es una ocupación por parte de un Estado armado hasta los dientes con todo tipo de armas convencionales y prohibidas por la legislación internacional, a un territorio - el palestino-, cuyo pueblo, harto de tanta opresión, resiste como puede.Este artículo es de una pertinencia absoluta en cuanto a la destrucción de los falsos argumentos de Israel para justificar en cruel genocidio contra en pueblo palestino.
La adoración (‘ibadah) tiene un valor cuando no es superficial. De hecho, debería estar asociado con el conocimiento del líder celestial y su protección (wilayah) y asociado con la humildad y sus disciplinas particulares.Su excelencia ‘Ali (P) estaba cargado por un grupo de puritanos ejecutores de la oración que fueron conocidos en la historia bajo las etiquetas, Mariquin y Jawariy.Ellos eran aquellos cuyas frentes quedaban insensibles después de largas sesiones de prosternaciones en la oración. También leemos en las narraciones que cuando el Imam del tiempo (P) aparezca, un grupo de mezquitas actuará en contra de él.Este artículo nos brinda una introducción a los concepto de adoración en el Islam.