Las mujeres utilizadas en el tráfico de personas en Estados Unidos tienen la situación catastrófica. Están expuestas a la violencia sexual. El gobierno de Estados Unidos ha admitido que cada año 100.000 mujeres y niñas procedentes de la antigua Unión Soviética, 75.000 de Europa Oriental y 50.000 de África son introducidas para este negocio ilegal en el país. El número de mujeres de Latinoamérica y el Caribe que son llevadas a Estados Unidos para estos mismos fines llega a cien mil al año. En total, las mujeres que son víctimas de la trata en Estados Unidos proceden de unos 50 países.
Diez días después de este ataque, en represalia a este ataque, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) atacó contra Israel. Tras esta reacción, los estadounidenses revelaron los papeles del servicio de inteligencia israelí (Mossad) y la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) en el asesinato de Imad Mugniyah, el alto comandante de Hezbolá, en 7 años antes. Además de tratar de ocultar la debilidad de la inteligencia del régimen sionista, EE.UU. intentó justificar su posición pasiva respecto a este ataque israelí, registrado el pasado 18 de enero en la región de Quneitra. En este texto, se analizan unos puntos:...
Con la Revolución Islámica de Irán se abrió una nueva dimención en los campos de la política ,la sociedad , la cultura y la educación que han servido de honda refencia para el mundo .Este artículo, en el marco del 35 aniversario del Triunfo de la Revolución de Irán , nos brinda una excelente valoración de los logros obtenidos durante el proceso revolucionario de estos años y su impronta a nivel mundial.
"Discurso presentado por el ex presidente iraní, Mohammad Jatami, en la Universidad Complutense de Madrid el 29 de octubre de 2002" La magistral obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote, es como un espejo en el cual podemos ver parte de la situación de nuestro mundo actual. ¿No es acaso uno de los personajes más interesante de esta novela, un estudiante que juega el papel de caballero de los espejos? Como dice un novelista contemporáneo, la labor de Cervantes y su novela es indagar sobre algo que Heidegger denomina "el olvido de la existencia".La novela analiza los diversos aspectos de la vida y nos ofrece una descripción minuciosa de la misma. El descubrimiento y la descripción intelectual de los diversos aspectos de la vida es algo que comenzó con Cervantes y cuyo relevo han tomado otros grandes pensadores y novelistas. Marcel Proust consumió su vida en la descripción de "En busca del tiempo perdido". Dostoyevsky analizó la tendencia al crimen; Tolstoy nos hizo reflexionar sobre el apego humano a su tierra y la paz, y a las guerras que mantiene con los demás para salvaguardarla; y Tomas Mann guía al lector a su "montaña mágica", que es la frontera entre lo imaginario y lo real, el limbo entre el sueño y la vigilia, una montaña donde la cordura y la locura pisan un terreno resbaladizo. 
La carta del Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dirigida a ""todos los jóvenes de Europa y América del Norte"", no se considera solo una carta de un carácter político.La carta del Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dirigida a ""todos los jóvenes de Europa y América del Norte"", no se considera solo una carta de un carácter político. Porque una figura política se dirige a otros políticos, pero ayatolá Jamenei se dirigió a otros jóvenes en otros países, y también un carácter político intenta convencer a otras personas a través de su diplomacia, pero en esta carta el Líder Supremo no usó las palabras diplomáticas. Por otra parte, en esta carta ayatolá Jamenei no ha cuestionado sus propias creencias ni las posturas de sus contrapartes.
“Dios prescribe la justicia, la benevolencia y la caridad para con los parientes próximos. Prohíbe la deshonestidad, lo reprobable y la insolencia. Os exhorta, quizás así os dejéis amonestar”. (16:90)Advertimos en el último capítulo que en la “doctrina de la fuerza” (e.d.: la de Nietzsche y otros) la perfección (kamál) es idéntica a la fuerza o poder, en tanto que la deficiencia e imperfección equivale exactamente a la debilidad e incapacidad. También el bien y el mal es evaluado con este criterio: buena es la potencia, el poder. Virtud es igual a fuerza o poder, y maldad es igual a impotencia e incapacidad.
Muchos estudiantes de historia Islámica inician sus estudios con la jactancia de que si un suceso o una narración no ha sido informada en las primeras fuentes de la historia o en los hadices como as-Sirah an-Nabawiyya de Ibn Hisham o Sahíh de Bukhari, debe ser una invención posterior y por lo tanto no tiene credibilidad.Tienden a ignorar los prejuicios y limitaciones que son impuestas al escritor por parte de los poderes gobernantes así como también por las inclinaciones propias. No solamente son importantes los prejuicios en las invenciones de personajes míticos, los sucesos y las frases pronunciadas, todos son igualmente relevantes al ignorar y desviar silenciosamente ciertas figuras y narraciones históricas.Este artículo trata de examinar la forma en que los historiadores musulmanes han analizado el primer llamado en público o convocatoria al Islam que hizo el Profeta Muhammad, conocido como Dawat zul-´Ashira.
4) Arabia Saudí es extremadamente sensible para los americanos. Durante 7 décadas, el dominio de Estados unidos sobre el país árabe era uno de los pilares principales del poder y la influencia de Estados Unidos en el mundo de modo que políticamente, Arabia Saudí puede ser considerada como el quincuagésimo segundo estado de Estados Unidos. Para el gobierno norteamericano, Riad es una alcancía lucrativa económica, política, geopolítica, religiosa y de seguridad. Especialmente el país árabe ha jugado un papel muy importante durante las décadas pasadas en controlar los opositores de EE.UU en el mundo de Islam.
Otra escuela que se ocupa del hombre perfecto, del superhombre, el hombre modelo, ideal y sublime, es la escuela de la fuerza. Esta ideología iguala al hombre perfecto con el hombre poderoso. En otras palabras, en esta doctrina la perfección significa fortaleza, mientras que la debilidad es considerada como imperfección o deficiencia. Cuanto más fuerte es el hombre, más perfecto es, y cuanto más débil, más deficiente resulta. Quienes se guían por esta escuela sostienen que la verdad, el derecho y la justicia no tiene ningún otro significado más que el de poder o fuerza. Cuando dos fuerzas chocan entre sí, consideran que la que sale victoriosa es la correcta y que la otra no tiene ningún derecho.
A raíz de los ataques perpetrados en Francia, en la matanza del semanario satírico “Charlie Hebdo” suscitado el 7 de enero pasado en el que resultaron muertas doce personas, la islamofobia creció en Europa, con la aparición del grupo islamófobo alemán “Pegida” (Por su sigla en alemán que significa Patriotas Europeos contra la Islamización en Occidente), quienes llevaron a cabo y continuarán organizando manifestaciones y protestas anti islámicas semanales desde Dresde- Alemania, y los que para realizar sus cometidos atacan a través de las redes sociales, abriendo secciones tanto en Facebook como en twitter, para aglutinar gente.