Las escuelas filosóficas de occidente, manipuladas por los ejes de poder, discursan sobre la sospecha que provoca el despertar de la fe islámicas en los terrenos para ellos inusuales de Latinoamérica, más aun teniendo en cuenta que dicho crecimiento se aprecia no en las diásporas de practicantes históricos (árabes, turcos o iraníes), sino en latinoamericanos que ven en el Islam una fe y una realización de vida coherente y plena de espíritu para su contexto. Algunos espacios universitarios y contextos donde se discursa la crítica teórica se hacen eco de esta sospecha, que conducida por escuelas de pensamiento dejan ver en su telón de fondo a su verdadero artífice: el sionismo
La realidad de la mujer en contextos islámicos es desconocida y tergiversada en múltilpes ocasiones por los medios occidentales. Ese es el caso de la mujer en la República Islámica de Irán. El siguiente artículo nos sirve para obtener información veraz sobre dicho tema de la mano de una musulmana residente en ese país.
Al incluir el ala militar del Hezbollah en su lista de organizaciones terroristas, la Unión Europea demuestra su total incomprensión del fenómeno que da origen a la Resistencia libanesa, que no es ni aspira a ser un partido político, aunque es de hecho un actor fundamental en el escenario político libanés. Bruselas expresa, en cambio, su sumisión al bloque anglosajón –en el que se incluye Israel–, aún en detrimento de sus propios principios.
El Islam exhorta a todos aque­llos que procuran la paz y la segu­ridad mundial a lo­grar un enten­dimiento según los puntos en co­mún de manera que los mismos conformen la base para solucionar los puntos de diferen­cia. Éste es el sentido del “diá­logo entre las civi­lizacio­nes”, el cual puede resolver mu­chas de las crisis internaciona­les, discre­pan­cias y hostilidades en el plano mundial. El principio de mutua comprensión abre el ca­mino hacia la paz y la seguridad.El siguiente artículo es un discurso del ayatollah Zanyaní sobre este vital tópico de actualidad.
Sin duda alguna el nombre de Hezbollah se ha convertido en uno de los paradigmas de la resistencia y la lucha contra la opresión , no solo en el Oriente Medio sino en todo el mundo. A pesar de ello la Unión Europea a clasificado a esta organización como terrorista haciendole el  juego al sionismo ,principal  enemigo de Hezbollah.El siguiente artículo ahonda en este tópico, muy a  tono con los sucesos políticos de actualidad mundial . 
Hoy existen realidades en el mundo que son innegables. Una de ellas es el despertar del mundo islámico. Nadie, viendo lo que está sucediendo en esta región del planeta puede dudar de ello. Hoy los musulmanes en todas partes, tanto en los países islámicos como en aquellos países donde son minorías, sienten una fuerte inclinación al Islam y sienten que están recuperando su identidad religiosa. lidad en Latinoamérica.
Todos los seres humanos están ceñidos por el preciado lazo de la eternidad y toda persona sensata puede realizar su existencia a través de su discernimiento natural. Sin embargo en la socie­dad humana hay algunas personas brillantes que tienen una conciencia más clara de ello. Su hablar y su conducta son un ejemplo notable de la ligazón del hombre con la eternidad y su rol creativo en el conoci­miento y la práctica. Estos hombres son los profetas.
La yihad ha sido uno de los tópicos islámicos más manipulado  y muy mal comprendido  por occidente , amén de que diversos grupos integrista islámicos han validado esos falsos criterios con horrendos crímenes, ajenos completamente al mensaje del Islam.Este artículo nos adentra en el principio de no transgresión que posee el yihad como elemento fundamental de su prática .
Temas como la sexualidad, la moral sexual y el matrimonio en el islam son considerados erroneamente por muchos  occidentales como un tabú para aquellos que profesan la fe islámica .Existe un total desconocimiento al respecto, por ello  este artículo tratará este tema de gran consideración y actualidad.
La República Islámica de Irán tuvo comicios presidenciales. Aunque ganó un candidato presentado como más "moderado", la Casa Blanca tiene poco para alegrarse. Sólo festejaría la vuelta del Sha, pero eso es imposible.El siguiente artículo va hacia un análisis de actualidad internacional sobre la República Islámica de Irán y las aspiraciones que occidente tiene con este nuevo mandato presidencial.