El pasado año 2011 fue testigo de grandes sucesos en el mundo árabe, y por ende islámico, que son en la actualidad materia de estudio para sociólogos, filósofos de la política e historiadores del Oriente Medio. A los estudiosos del mundo árabe y a los musulmanes de la América Latina, dichos eventos brindan una excelente oportunidad para el análisis de la historia del islam, desde los sucesos más remotos hasta los más contemporáneos, para así llegar a la comprensión del por qué se suscitan los acontecimientos de hoy.

La palabra “Femenicidio” en la Real Academia de la Lengua Española en su Vigésima Segunda Edición, no está registrada;así como la otra palabra para analizar en este capítuo “Femicidio”. De acuerdo a Wikipedia “Feminicidio” o “Femicidio” es un neologismo creado a través dela traducción del vocablo inglés “Femicidio”, y se refiere al asesinato evitable de mujeres por razones de género; también señala que el Feminicidio está dentro de la escena de la violencia contra la mujer; sin embargo también toma otras formas. Este término procede tanto de las autoras Diana Russell y Jille Radford en su obra “Femicide”; ambos conceptos fueron castellanizados por la política defensora, feminista mexicana, Marcela Lagarde como “Feminicidio”; siendo adoptado este término tras un largo debate frente al término “Genericidio”.

Este es mi primer viaje a Ecuador y es sinceramente un placer poder hablar frente a mujeres y hombres activos en el campo del comercio y la economía, en el campo intelectual, frente a una elite intelectual interesante. Para esta ocasión me habían pedido hablar, en una primera instancia, sobre los temas referentes a los derechos de la mujer en el Islam y luego unir este tópico con el tema de la justicia y la felicidad en la vida del ser humano. Voy a tratar de hablar acerca de la perspectiva islámica de estos temas para poder dar detalles de nuestra visión respecto de estos tópicos.

Seis potencias, Rusia, China, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Francia con la República Islámica de Irán acaban de firmar un acuerdo en el tema nuclear. Todos parecen contentos y de acuerdo al canciller ruso ""en este arreglo no hay perdedores, todos ganaron"". Desde el lado iraní, se dice que el acuerdo reconoce, por fin, su derecho (no un permiso como querían en un principio algunas potencias), a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Además, este enriquecimiento sigue vigente en Irán y no se interrumpe en ninguna de sus centrales nucleares. Por otra parte, su energía nuclear enriquecida no saldrá del país, sino que quedará en su territorio y las centrifugadoras no se detendrán sino que reducirán su porcentaje de enriquecimiento de uranio por un tiempo, del 20% al 5%.

En la actualidad, el tema de la “Familia” está perdiendo valor y su verdadero significado en todo el mundo, existiendo tanta violencia contra la mujer, y a la par los casos de divorcio que de un momento a otro se están poniendo de moda, y no es que estemos en contra de ellos, porque si es la última opción a tomar cuando las cosas dentro del matrimonio no funcionan y si es dañino seguir conviviendo, la mejor solución es esa; pero lo decimos así porque si realizamos un recorrido por el sitio web de redes sociales Facebook confirmaríamos esta realidad con sólo leer las publicaciones que realizan los usuarios , nos daríamos cuenta que la mayoría son mujeres: “Por fin soy libre”,“Ya me separé”, “Soy padre y madre”; son generalmente publicaciones que se leen a menudo.

Dijo el Imam ‘Alî: “¡Oh Gentes!, ciertamente que Adán nunca procreó a un ser siendo esclavo o esclava, por lo tanto todos los seres humanos son libres.”La esclavitud es uno de los males más antiguos que ha afectado a las sociedades. Las civilizaciones antiguas no pudieron erradicar la esclavitud, por lo tanto se comprometieron con ella. Algunas de estas civilizaciones incluso patrocinaron la esclavitud. Las iglesias Cristianas participaron en el comercio de esclavos; sus sacerdotes bendecían los barcos que transportaban cargas humanas y les aconsejaban a los esclavos la obediencia, pero nunca obligaron a los amos a ser misericordiosos con ellos...

El llamado estado de Israel, según los padres del sionismo, fue un “sueño” premonitorio de la comunidad judía de la diáspora, cuya tangibilidad es hoy incontrastable e imposible de revertir, de acuerdo con el mismo concepto, aunque si hurgamos en los meandros de esos sueños, podríamos ubicar a aquellos que han urdido la trama para el despojo territorial contra un pueblo indefenso y pacífico (el palestino). Y esos otros buenos judíos incautos, fueron manipulados para lograr un único fin: crear un estado ficticio que se erigiría como la punta de lanza de las políticas imperialistas de los EEUU.

En fecha 13 de febrero de 2012, el Diario crítico de Bolivia publicaba en su página principal la siguiente noticia:“Hanalí Huaycho Muere Acuchillada”La periodista boliviana de la red televisiva PAT, Hanalí Huaycho Hannover fue asesinada la madrugada de ayer en su propio domicilio, después de una discusión con su pareja, el Teniente de la Policía Jorge Raúl Clavijo Ovando.La profesional feneció a consecuencia de un shok hipovolémico provocado por decenas de heridas que recibió por un arma punzocortante en el tórax, brazos y la región facial

...Los planes que la jerarquía idólatra de la Meca había urdido se pusieron en práctica uno tras otro sin éxito. Durante un tiempo se entregaron entonces a propagar calumnias sobre el Profeta pero tampoco por esta vía obtuvieron resultados. Se afirmaba más Muhammad en su misión y la influencia del Islam se extendía lenta pero seguramente. Los líderes quraishitas decidieron entonces prohibir bajo severas penas la audición del Corán, y para hacer cumplir su disposición pusieron espías en toda la Meca. La tarea de éstos consistía en impedir cualquier tipo de contacto entre los peregrinos y los comerciantes con Muhammad (B.P.).

Durante el más reciente episodio de la farsa de Washington que ha dejado atónito al mundo, un comentarista chino escribió que si Estados Unidos no puede ser un miembro responsable del sistema mundial, tal vez el mundo deba separarse del Estado rufián que es la potencia militar reinante, pero que pierde credibilidad en otros terrenos. La fuente inmediata de la debacle de Washington fue el brusco viraje a la derecha que ha dado la clase política. En el pasado se ha descrito a Estados Unidos con cierto sarcasmo, pero no sin exactitud, como un Estado de un solo partido: el partido empresarial, con dos facciones llamadas republicanos y demócratas.
Pagination
- Previous page
- Page 48
- Next page