La aspiración de “atravesar los velos de luz y alcanzar la fuente de la magnificencia” puede, por lo tanto, ser considerada como un elemento constante en la devota vida del Imam, y solamente llevándola en mente puede, la totalidad de sus esfuerzos y logros, incluyendo el político, ser entendida correctamente. Fue con una mirada fijada en “la fuente de la magnificencia”, un modo de visión completamente diferente del de un líder político común, que el Imam llevó al éxito a un gran movimiento revolucionario.
Sabemos que en Europa, particularmente en el siglo XVII en adelante, mucha gente se volcó hacia la apostasía y abandonaron la religión. La aparición de un movimiento apostata y de disidencia de la religión en occidente fue producto de una serie de factores, de los cuales mencionaremos los más importantes:1. La deficiencia de los conceptos religiosos de la Iglesia 2. Las crueldades de la Iglesia 3. La deficiencia de los conceptos filosóficos 4. La deficiencia de los conceptos sociales y políticos 5. La opinión de los inexpertos 6. Mostrar como incompatible la religiosidad con la felicidad en este mundo 6. La Corrupción Moral
...El día 7 de enero de 1989, una delegación de alto rango iraní, entregó una carta mensaje del Imam Jomeini, en la secretaría del Presidente Gorbachov. A la mañana siguiente, la delegación fue recibida en el Palacio del Kremlim, por el Presidente. La entrevista duró unas dos horas.La visita tuvo hondas repercusiones internacionales y, el contenido de la misiva, se extendió por todo el mundo. Esto es parte del texto:...Sr. Gorbachov,            La realidad debe ser confrontada. El problema principal que enfrenta vuestro país no es el de la propiedad privada, el de la libertad y el de la economía; vuestro problema es el de la verdadera ausencia de fe en Dios: el mismo problema que ha arrastrado y arrastrará al occidente hacia lo vulgar y a un callejón sin salida. Vuestro problema fundamental es la guerra prolongada e inútil, que hacen contra Dios, la fuente de la existencia y de la creación...
La creación de un área geográfica, denominada ""Zona de Exclusión Anti-Daesh"" en Siria, muestra que los planes de agresión contra Damasco, han pasado de una etapa de apoyo al terrorismo a una clara intervención directa y pública en la guerra contra el país levantino.Con esta decisión, consensuada entre Ankara y Washington, se persigue crear sectores que estarían dotados, dentro del territorio sirio, de una autonomía de facto, que sería protegida por fuerzas militares extranjeras – terrestres y aéreas – disgregadas en el territorio sirio y por ende, fuera del alcance del poder del gobierno central sirio. El comienzo de esta operación se ha iniciado con la conformación de un área que irónicamente ha sido denominada “Zona de seguridad Libre de Daesh” pero, que en verdad constituye un área de exclusión, cuya superficie de 10 mil kilómetros cuadrados, equivale al tamaño de El Líbano.
Tras mi viaje a la República Islámica de Irán, hace apenas unas semanas y de vuelta a mi país, pasé unos días en Madrid, donde años atrás había efectuado mis estudios de  postgrado. Al encuentro con amigos entrañables, vino el recorrer una ciudad que invita a caminar, recorrerla y conversar con gente de verbo fácil. La  cordialidad de sus habitantes daba pié para la conversación. Lo que al poco andar llevaba irremediablemente hacia Irán y las interrogantes que genera este país. La ocasión precisa para ahondar sobre el tema del cómo se ve irán desde el exterior y contrastarlo con mi experiencia.
Las plagas del siglo XXI, exactamente nos hacemos referencia a los grupos terroristas denominados Estado Islámico (Daesh) el Levante, Boko Haram,  Al Qaeda; exactamente los que están ligados a los todos poderosos, los amos y señores; quienes quieren controlar el mundo, nos referimos al imperialismo y al sionismo.Los que se están encargando de pisotear al verdadero islam, a través de su mala propaganda difundida por los mass media, incluyendo las redes sociales; así como los ciberespacios.Los que se prestan a ser sus servidores para su impacto propagandístico como estrategia ligada a los crueles asesinatos (degollamientos), crímenes, que está cometiendo el mal llamado Estado Islámico (Daesh) específicamente; quienes en la actualidad no sólo están cometiendo estos actos de lesa humanidad sembrando el caos y la muerte en los territorios de Irak y Siria; sino también borra sin escrúpulos la antigua historia de estos países, al destruir impresionantes maravillas del pasado.
Estados Unidos y sus aliados occidentales, acompañados por el régimen de Israel, Turquía y Arabia Saudí planifican, bajo la doctrina exterior de la Administración de Barack Obama – la denominada Leading From Behind – la estrategia de desestabilización de la república de Siria.Tal hipótesis es posible visualizarla a partir del papel que ha cumplido Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el propio régimen de Israel, con las ideas y acciones destinadas a derribar lo que se consideran regímenes árabes corruptos y políticamente inestables, desde el punto de vista del apoyo incondicional, que se supone debían tener a Occidente.
El lobby sionista, (Comité de Asuntos Públicos EEUU–Israel -AIPAC) y la oposición de los republicanos al acuerdo nuclear con Teherán, muestra que los sectores belicistas del eje Washington- Tel Aviv no cejan en su odio y su política de cerco contra Irán.Ello conlleva fuertes presiones contra la Administración de Barack Obama, que se juega con este acuerdo la recuperación de algo de la credibilidad frente a sus electores y el mundo con relación a tantas promesas incumplidas.Ronald Dermer, embajador del régimen israelí en Washington ha tenido semanas intensas de reuniones con legisladores estadounidenses, mayoritariamente republicanos, a quienes trata de convencer de oponerse a cualquier aprobación del acuerdo nuclear con Irán, bajo el argumento, que representa un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos y de Israel.
Entrevista del Diario Uchile Internacional con el analista internacional, Pablo Jofré LealEn ese sentido, destacó la hospitalidad de los asiáticos a la hora de compartir su historia. Una de sus más grandes sorpresas fue como occidente mitifica el rol de la mujer: “no se puede juzgar por un pañuelo mas o un pañuelo menos”. Sobre el desarrollo atómico del país y el acuerdo que en julio firmó con las grandes potencias, Pablo Jofré relató que “más allá de las diferencias que se puedan tener con Irán, hay que reconocer sus muestras de soberanía y dignidad, pese al acoso estadounidense”, logrando mantener un desarrollo pacífico del programa nuclear iraní. “La persecución a esto fue un montaje, una demonización de Estados Unidos e Israel, pese a que los norteamericanos impulsarán en 1953 los inicios del plan”, explicó. “Es pacífico y eso es visto cuando Irán es firmante del Tratado de no proliferación nuclear y cuando asume cada una de las inspecciones a diferencia de Israel, que es un aliado de Estados Unidos y no ha sido atacado por la comunidad internacional”, agregó.
El acuerdo alcanzado entre las cinco potencias ganadoras de la Segunda Guerra Mundial y por ello, auto designados miembros permanentes del Consejo de ""Seguridad"" de las Naciones, más Alemania, con la República Islámica de Irán, es un triunfo, no solo para Irán, sino para todos los pueblos. La causa de ello radica en el reconocimiento que implica hacia la República Islámica de Irán y su consiguiente consolidación. La República Islámica representa un sistema y un Estado que ha sido demonizado desde el triunfo de su revolución popular en 1979 (conjuntamente con el triunfo ese año de la revolución sandinista en Nicaragua), hasta nuestros días (aún continúa a diario esa demonización en los medios hegemónicos). Pues queda en evidencia que tan malo no era. Y eso solo echa por tierra todo el mar de mentiras que se han dicho hasta la fecha.