Más de 20 millones de personas se enfrentan en estos momentos a la inanición y al hambre en 4 países africanos: Yemen, Sudán del Sur, Nigeria y Somalia, que, de acuerdo a la Organización de Naciones Unidas, es la mayor recesión humanitaria desde la creación de esta entidad en 1945.
Una nueva derrota de la política sionista en Palestina y de la protección del gobierno estadounidense a su socio, representa el informe de una agencia de las Naciones Unidas, que establece la existencia de un régimen de apartheid israelí, que somete al pueblo palestino en los territorios ocupados tanto de la Ribera occidental como de la Franja de Gaza.
Las falsas promesas de cumplimiento por parte de EE.UU., del acuerdo nuclear, han justificado plenamente la opción persa de fortalecer sus fuerzas armadas ante las amenazas de Washington contra la milenaria nación iraní. Para el liderazgo iraní, hoy es tiempo tanto de misiles como de negociaciones frente a aquellos que quieren imponer sus condiciones.
La entrega de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos - los denominados Premios Oscar - mostraron el poder de las Agencias de Relaciones Públicas occidentales y la buena correspondencia, que suelen tener con el poder político.Afirmación que se sustenta en la entrega de la famosa estatuilla de la cultura cinematográfica estadounidense, en la categoría de mejor cortometraje documental a la historia “Los Cascos Blancos Sirios” – The White Helmets por su título en inglés – mismo cortometraje que fue usado como caballito de batalla, para lograr que la mencionada entidad postulara al Premio Nobel de la Paz 2016, que finalmente fue otorgado al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos por sus esfuerzos en el proceso de paz en su nación junto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC.
Muchas sociedades esclavizan a los hombres en sus conceptos y paradigmas de vida, así por ejemplo si no se celebra un cumpleaños con una torta y regalos no puede ser considerado felicidad, o si no se tiene una vivienda, un automóvil y un trabajo (“sueño americano”) no puede ser llamada vida, sino no se tiene dinero no se es feliz; etc… podemos seguir enumerando ejemplos; pero el problema del hombre es que su voluntad y su espiritualidad están sepultados y la única forma de despertarlos es rompiendo esa cadena. Es importante que el hombre pueda definir y redefinir sus conceptos de vida y la única vía para que ello pueda pasar es que retome su espiritualidad, aquella que ha sido abandonada por la mayoría de las sociedades materialistas de consumo, estas sociedades que hoy en día son las prisiones del hombre y que como carceleros van doblegando su voluntad, libertad, creencia y creatividad.
Fátima (P) no pudo soportar más el severo proceder de Abu Bakr en su contra, fue muy duro y doloroso. Por esto, decidió anunciarle las pruebas y bloquear cualquier forma para que Abu Bakr pudiera seguir justificando su política.Fátima realizó un notable discurso en la mezquita del Profeta (P) donde puso los puntos sobres íes, demostró ser la más grande mujer que Dios hubiese creado en la tierra, con un talento, ingenio, sabiduría y elocuencia única.Este artículo refleja el aspecto espiritual de la Dama del Islam , desde un detallado análisis histórico.
Israel y su política colonial en Palestina y su política agresiva contra países como El Líbano y Siria ha dado muestras más que suficientes, que representa el verdadero obstáculo para la paz en una de las regiones más conflictivas del planeta.El sionismo representa así un barril de pólvora que desencadena periódicamente su poder destructivo, a contrapelo de los derechos de millones de seres humanos. Tras el retiro forzado de las fuerzas ocupantes israelíes de El Líbano el año 2000, unido a la derrota militar sionista en la guerra en el mismo país el año 2006, a manos de las fuerzas de Hezbolá, a lo que se suma el triunfo del Movimiento de Resistencia islámica – Hamas – en la Franja de Gaza el año 2006, el régimen Israelí comenzó una serie de operaciones militares contra la población de la Franja de Gaza.
El pensamiento occidental está basado en el pensamiento secular que separa la religión del estado. Este pensamiento en varias dimensiones descansa sobre su antagonismo ante la religión celestial, ya que considera a la religión como un impedimento para el progreso y la prosperidad en la vida. Yusuf Al- Gardawi[1] explicó al secularismo como el definido en la enciclopedia Británica (secularismo es el movimiento que apunta a desviar la atención de la gente acerca del próximo mundo y enfocarla sólo en este mundo).
En la parte I de este trabajo sostenía que la otrora “isla de estabilidad” con que el ex mandatario estadounidense Jimmy Carter definía al Irán sujeto al dominio estadounidense se vio sacudida por una Revolución.Una revolución que comenzó a cambiar, no sólo estructuralmente la nación persa, sino también la correlación de fuerzas en la zona de Oriente Medio y Asia Central. En sus 38 años, desde el triunfo de las fuerzas revolucionarias, la República Islámica de Irán ha tenido que ampliar su estado de alerta en todos los planos, fortalecer su capacidad disuasiva, elevar la moral combativa de sus tropas, desarrollar su industria, investigar, crear, innovar a pesar de las restricciones y bloqueos que día a día tiene que sortear. Un combate que no ceja en virtud de la determinación de sus enemigos occidentales y regionales decididos a destruir a Irán “sumirla en la edad de la piedra” como es habitual escuchar en los apocalípticos discursos y en la cantinela repetitiva de los gobiernos sionistas sean estos Laboristas o del Likud.
La República Islámica de Irán celebra en febrero de 2017 el 38 aniversario del triunfo de la Revolución. En algunos medios de Occidente como la revista The American Interest, editada en Estados Unidos, se mencionó recientemente que Irán se encuentra entre las ocho naciones más poderosas del mundo. A los musulmanes nos satisface que la patria del Imam Ruhollah Musawi Jomeini sea una república poderosa y deseamos que sea más influyente en la difusión del Islam porque en el Islam está la verdadera victoria y el poder. En Occidente los dueños de gobiernos y riquezas tienen una concepción diferente del poder. Lo basan en la acumulación de bienes materiales. Para el mundo musulmán la verdadera riqueza es el sometimiento ante Dios, nuestro Dueño, para llenar toda la tierra de Amor, Fraternidad y Paz.