Hay que recalcar que una parte muy importante de esta gran revolución fue principalmente el de establecer el islam en aquella época de la ignorancia, el cual prohíbe el adulterio, el alcohol, la usura, la hipocresía, la mezquindad, la opresión, la envidia, la duda, la traición; en fin una forma de vida de entrega a un solo Dios, la que contiene la manifestación de la verdadera moral y la ética, y la lucha por los más débiles, los más necesitados, cosa que en esa sociedad era totalmente desconocida; y esta gran dama, la señora de las mártires que fue Fátima (P), vivió las calamidades que padeció su padre, la persecución y los daños por él que pasó; pues en toda revolución siempre existen batallas para que pueda triunfar la verdad y la justicia.
La libertad de expresión se entiende como fundamental en una democracia; pero cuando estamos hablando de un gobierno imperialista, estamos hablando de censura y una violación a los derechos humanos, al querer callar las voces de analistas, o presentadoras de televisión, como ha sido el arresto ilegal, sin pruebas, ni cargos de la presentadora y documentalista de noticias de la cadena Iraní de noticias “Press Tv”, Marzie Hashemi
La gran marcha del retorno en la franja de Gaza; es decir las manifestaciones y las protestas masivas llevadas a cabo por jóvenes, mujeres, niños, ancianos y todo aquel que exige justicia ante el régimen opresor israelí.
“Contradiciendo a lo que la activista feminista egipcia/estadounidense, Mona Eltahawy, manifiesta en su libro “El himen y el hiyab (velo islámico)”, o “Pañuelos e hímenes, por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual” texto que además de difundir una imagen totalmente negativa de la mujer musulmana con respecto a sus derechos y la posición que ocupa en el islam, vilipendia y ofende, al sólo hecho de querer hacerla desaparecer, al verter un lenguaje totalmente grotesco, ofensivo, humillante, lleno de “improperios”, utilizando tan sólo para ello fuentes superficiales y/o no investigativas; oponiéndose al empeño en ocultar el cuerpo de las mujeres, refiriéndose al hiyab y/o vestuario islámico”
Palestina la tierra de Jesús vive otra Navidad, bajo ocupación militar israelí, ahogada por los gigantescos muros, rodeada por colonias ilegales, sitiada por miles de militares israelíes y decenas de Checkpoints, donde ninguna persona puede ingresar o salir de Belén, sin la previa autorización, control y sobre todo capricho de los militares.
“Profeta! Te hemos enviado como testigo, como nuncio de buenas nuevas, como monitor, como voz que llama a Dios con su permiso, como antorcha luminosa” (Corán; 33:45-46). Muhammad (PBD), dejó el mundo material, pero su mensaje de lucha a favor de los oprimidos del mundo, su mensaje de justicia, igualdad y libertad es eterno.
Esta masacre sangrienta por parte del régimen israelí sobre los manifestantes palestinos cuyos mayores crímenes fueron quemar ruedas o lanzar piedras contra francotiradores y militares totalmente armados, ha dado lugar a una auténtica catástrofe humanitaria; pues el 30 de marzo, se ha estrenado en Gaza la última línea de drones de control de multitudes de Israel, drones utilizados por la policía israelí para arrojar gases lacrimógenos y “agua fétida” sobre los manifestantes palestinos que solo reclaman la libertad y el retorno a sus tierras.
Esta invasión inhumana por parte de Arabia Saudita y sus aliados hacia el país más pobre del mundo, está llevando a la muerte a toda una generación de niños, y sino para, a más generaciones que están enfrentando múltiples amenazas, cuyos enemigos ya no sólo son las bombas; sino también el hambre y las enfermedades prevenibles como es el cólera.
Según cifras de ACNUR el 70% de los refugiados del mundo proceden de Siria, Palestina, Afganistán, Sudán del Sur, y Myanmar donde el mar Mediterráneo continúa siendo una fosa mortal, ya que con los últimos naufragios, el número de muertos en el Mediterráneo durante 2018 superaba el millar, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con 16.394 llegadas y 635 muertes en el primer semestre de este año.
Vivimos en aquella aldea global que Marshall McLuhan divisó en el año de 1962, con la diferencia que ya después de 6 décadas nos encontramos cada día más involucrados y dependientes de los más media, lo que tal vez él nunca se imaginó; la introducción de otros medios de comunicación ha cambiado incluso nuestra forma de relacionarnos, en especial del internet y la televisión satelital, ahora hablamos del ciberespacio, o de la inteligencia artificial.El término “ciberespacio”, se refiere a menudo a los objetos e identidades, que existen dentro de la misma red informática mundial; así que se puede decir que una página web, se encuentra en el ciberespacio, como lo argumenta Pérez Martínez en “El Ciberespacio. La Nueva Ágora”.
Pagination
- Previous page
- Page 9
- Next page









